Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges

La figura excéntrica de Macedonio Fernández ha llamado la atención por las afinidades de su estética “asensorial” o Belarte con la propuesta “antirretiniana” y la “belleza de indiferencia” de Marcel Duchamp. A partir de este vínculo entre dos vanguardias que por muy poco no se cruzaron, analizaremos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Mariano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18842
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18842
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-188422024-09-27T05:02:03Z Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges Avant-garde Reflections: the war on the optic nerve between Macedonio Fernández and Jorge Luis Borges García, Mariano Fernández, Macedonio, 1874-1952 Borges, Jorge Luis, 1899-1986 LITERATURA ARGENTINA VANGUARDIA ESPEJO REFLEJO La figura excéntrica de Macedonio Fernández ha llamado la atención por las afinidades de su estética “asensorial” o Belarte con la propuesta “antirretiniana” y la “belleza de indiferencia” de Marcel Duchamp. A partir de este vínculo entre dos vanguardias que por muy poco no se cruzaron, analizaremos algunas constantes de la poética de Borges, en particular su relación con metáforas obsesivas como los espejos y su corolario, la simetría. Para ello tomaremos como base el ensayo de Martin Jay Downcast Eyes, a fin de establecer un paralelo entre la tradición francesa “antiocular” y el contexto argentino de la primera mitad del siglo XX. The eccentric figure of Macedonio Fernández has drawn attention due to the affinities of his “asensorial” or Belarte aesthetic with the “anti-retinal” proposal and the “beauty of indifference” of Marcel Duchamp. Starting from this transatlantic link between two avant-gardes that almost did not cross, we will analyze some constants in Borges’s poetics, in particular his relationship with obsessive metaphors such as mirrors and their corollary, symmetry. For this we will start witrh the essay by Martin Jay Downcast Eyes, in order to establish a parallel between the French “anti-ocular” tradition and the Argentine context of the first half of the 20th century. 2024-09-26T13:31:21Z 2024-09-26T13:31:21Z 2024 Artículo 0326-3363 (impreso) 2683-7897 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18842 10.46553/LET.89.2024.p65-74 CC-BY-NC-SA 4.0 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Siglo XX Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Letras 2024 (89)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Fernández, Macedonio, 1874-1952
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
VANGUARDIA
ESPEJO
REFLEJO
spellingShingle Fernández, Macedonio, 1874-1952
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
VANGUARDIA
ESPEJO
REFLEJO
García, Mariano
Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges
topic_facet Fernández, Macedonio, 1874-1952
Borges, Jorge Luis, 1899-1986
LITERATURA ARGENTINA
VANGUARDIA
ESPEJO
REFLEJO
description La figura excéntrica de Macedonio Fernández ha llamado la atención por las afinidades de su estética “asensorial” o Belarte con la propuesta “antirretiniana” y la “belleza de indiferencia” de Marcel Duchamp. A partir de este vínculo entre dos vanguardias que por muy poco no se cruzaron, analizaremos algunas constantes de la poética de Borges, en particular su relación con metáforas obsesivas como los espejos y su corolario, la simetría. Para ello tomaremos como base el ensayo de Martin Jay Downcast Eyes, a fin de establecer un paralelo entre la tradición francesa “antiocular” y el contexto argentino de la primera mitad del siglo XX.
format Artículo
author García, Mariano
author_facet García, Mariano
author_sort García, Mariano
title Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges
title_short Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges
title_full Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges
title_fullStr Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges
title_full_unstemmed Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges
title_sort reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre macedonio fernández y jorge luis borges
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18842
work_keys_str_mv AT garciamariano reflejosdevanguardialaguerraalnervioopticoentremacedoniofernandezyjorgeluisborges
AT garciamariano avantgardereflectionsthewarontheopticnervebetweenmacedoniofernandezandjorgeluisborges
_version_ 1823865043216760832