Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal
En consonancia con una perspectiva antropocéntrica, la persona humana, es el eje y fundamento del sistema jurídico. El derecho gira en derredor de la conducta de los seres humanos, quienes nacen libres, iguales en dignidad y derechos (artículo1, declaración universal de derechos humanos). Los nu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
El Derecho
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18782 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18782 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-187822024-09-19T05:01:32Z Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal Brugnoni, Camila MATERNIDAD SUBROGADA FECUNDACION ARTIFICIAL BIOETICA DERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA DERECHOS DEL NIÑO DIGNIDAD HUMANA En consonancia con una perspectiva antropocéntrica, la persona humana, es el eje y fundamento del sistema jurídico. El derecho gira en derredor de la conducta de los seres humanos, quienes nacen libres, iguales en dignidad y derechos (artículo1, declaración universal de derechos humanos). Los nuevos descubrimientos tecnocientíficos plantean nuevos desafíos e invitan a reflexionar acerca del sentido en el que se dirige la familia humana a raíz de los avances de la ciencia1 . Con mayor frecuencia resultan perceptibles los retos bioéticos que enfrenta la humanidad. La familia, que atraviesa tiempos de crisis2 , se ve una vez más fragilizada. Ahora se trata de la maternidad subrogada3 . En la Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos se señala que “al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería respetar la integridad personal de dichos individuos” 4 (artículo 8). Este es el eje que hace plausible el empoderamiento de los más débiles... . 2024-09-18T11:06:30Z 2024-09-18T11:06:30Z 2017 Artículo 1666-8987 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18782 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Cuaderno jurídico de familia. 2017 (83) |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
MATERNIDAD SUBROGADA FECUNDACION ARTIFICIAL BIOETICA DERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA DERECHOS DEL NIÑO DIGNIDAD HUMANA |
spellingShingle |
MATERNIDAD SUBROGADA FECUNDACION ARTIFICIAL BIOETICA DERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA DERECHOS DEL NIÑO DIGNIDAD HUMANA Brugnoni, Camila Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
topic_facet |
MATERNIDAD SUBROGADA FECUNDACION ARTIFICIAL BIOETICA DERECHOS HUMANOS JURISPRUDENCIA DERECHOS DEL NIÑO DIGNIDAD HUMANA |
description |
En consonancia con una perspectiva antropocéntrica, la persona humana, es
el eje y fundamento del sistema jurídico. El derecho gira en derredor de la conducta
de los seres humanos, quienes nacen libres, iguales en dignidad y derechos
(artículo1, declaración universal de derechos humanos).
Los nuevos descubrimientos tecnocientíficos plantean nuevos desafíos e
invitan a reflexionar acerca del sentido en el que se dirige la familia humana a raíz
de los avances de la ciencia1
.
Con mayor frecuencia resultan perceptibles los retos bioéticos que enfrenta la
humanidad. La familia, que atraviesa tiempos de crisis2
, se ve una vez más
fragilizada. Ahora se trata de la maternidad subrogada3
.
En la Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos se señala
que “al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las
tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los
individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería
respetar la integridad personal de dichos individuos”
4
(artículo 8). Este es el eje que
hace plausible el empoderamiento de los más débiles...
. |
format |
Artículo |
author |
Brugnoni, Camila |
author_facet |
Brugnoni, Camila |
author_sort |
Brugnoni, Camila |
title |
Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
title_short |
Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
title_full |
Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
title_fullStr |
Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
title_full_unstemmed |
Maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
title_sort |
maternidad subrogada: la vulnerabilidad como eje transversal |
publisher |
El Derecho |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18782 |
work_keys_str_mv |
AT brugnonicamila maternidadsubrogadalavulnerabilidadcomoejetransversal |
_version_ |
1823865023619923968 |