Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP.
En el año 2015, el Papa Francisco, publicó la Carta Encíclica Laudato Si'sobre el cuidado de nuestra Casa Común, el planeta Tierra. En sintonía con esa invitación a la observación, análisis y propuestas de acción, el Seminario Permanente de Teología, Filosofía, Ciencia y Tecnología de la UC...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18722 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-18722 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-187222024-09-10T05:01:41Z Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. Caldas, Mariel RESEÑAS Francisco, Papa ENCICLICAS ECOLOGIA INTEGRAL En el año 2015, el Papa Francisco, publicó la Carta Encíclica Laudato Si'sobre el cuidado de nuestra Casa Común, el planeta Tierra. En sintonía con esa invitación a la observación, análisis y propuestas de acción, el Seminario Permanente de Teología, Filosofía, Ciencia y Tecnología de la UCA, junto con la Fundación DeCyR - Diálogo entre Ciencia y Religión, comenzaron en el año 2017 a plasmar un recurso sobre Ecología Integral que pudiera ser accesible no solo a un público especializado, sino a todos aquellos interesados en el tema -en especial docentes, alumnos de profesorados o bachilleratos teológicos, agentes de pastoral, artistas, personas relacionadas con el ámbito político o directivo, entre otros-. No obstante, si bien está pensado para un público amplio, la citación bibliográfica es profunda y permite a quien quiera seguir profundizando, una apertura a autores y ciencias diversas relacionadas. El equipo encargado de esta obra, trabaja en conjunto desde hace unos quince años, promoviendo la interdisciplina en las temáticas que va abordando. Se conforma por investigadores y docentes tanto de la UCA, como de otras universidades e instituciones, y provienen de distintos campos de acción (teología, filosofía, agronomía, derecho, entre otros)... 2024-09-09T21:30:47Z 2024-09-09T21:30:47Z 2024 Reseña libro 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18722 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Tomo 61, No. 144, 2024 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RESEÑAS Francisco, Papa ENCICLICAS ECOLOGIA INTEGRAL |
spellingShingle |
RESEÑAS Francisco, Papa ENCICLICAS ECOLOGIA INTEGRAL Caldas, Mariel Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. |
topic_facet |
RESEÑAS Francisco, Papa ENCICLICAS ECOLOGIA INTEGRAL |
description |
En el año 2015, el Papa
Francisco, publicó la Carta Encíclica Laudato Si'sobre el cuidado
de nuestra Casa Común, el planeta Tierra. En sintonía con esa
invitación a la observación, análisis y propuestas de acción, el
Seminario Permanente de Teología, Filosofía, Ciencia y Tecnología de la UCA, junto con la
Fundación DeCyR - Diálogo entre Ciencia y Religión, comenzaron en el año 2017 a plasmar un
recurso sobre Ecología Integral
que pudiera ser accesible no solo
a un público especializado, sino
a todos aquellos interesados en
el tema -en especial docentes,
alumnos de profesorados o bachilleratos teológicos, agentes
de pastoral, artistas, personas
relacionadas con el ámbito político o directivo, entre otros-. No
obstante, si bien está pensado
para un público amplio, la citación bibliográfica es profunda
y permite a quien quiera seguir
profundizando, una apertura a
autores y ciencias diversas relacionadas.
El equipo encargado de
esta obra, trabaja en conjunto
desde hace unos quince años,
promoviendo la interdisciplina
en las temáticas que va abordando. Se conforma por investigadores y docentes tanto de la
UCA, como de otras universidades e instituciones, y provienen
de distintos campos de acción
(teología, filosofía, agronomía,
derecho, entre otros)... |
format |
Reseña libro |
author |
Caldas, Mariel |
author_facet |
Caldas, Mariel |
author_sort |
Caldas, Mariel |
title |
Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. |
title_short |
Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. |
title_full |
Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. |
title_fullStr |
Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. |
title_full_unstemmed |
Fundación DECyR. Diálogo entre Ciencia y Religión. Nociones clave para una Ecología Integral. City Bell: DECyR, 2024, 296 PP. |
title_sort |
fundación decyr. diálogo entre ciencia y religión. nociones clave para una ecología integral. city bell: decyr, 2024, 296 pp. |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18722 |
work_keys_str_mv |
AT caldasmariel fundaciondecyrdialogoentrecienciayreligionnocionesclaveparaunaecologiaintegralcitybelldecyr2024296pp |
_version_ |
1823865009427447808 |