Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

Las redes sociales generan el deseo de estar conectado y observar lo que otros hacen, suponiendo que tienen experiencias gratificantes de las cuales no se participa. El fenómeno denominado Fear of Missing Out, FoMO y la preocupación que lo caracteriza, puede afectar el bienestar emocional, act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moralejo Aguirre, Amparo
Otros Autores: Lamas, María Cristina
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18633
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18633
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-186332024-08-30T05:01:38Z Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Moralejo Aguirre, Amparo Lamas, María Cristina Leumann, Milagros Ortega Brenes, Javiera Auxiliadora JOVENES ADULTOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FEAR OF MISSING OUT MIEDO A PERDERSE ALGO REDES SOCIALES REGULACION EMOCIONAL DESREGULACION EMOCIONAL Las redes sociales generan el deseo de estar conectado y observar lo que otros hacen, suponiendo que tienen experiencias gratificantes de las cuales no se participa. El fenómeno denominado Fear of Missing Out, FoMO y la preocupación que lo caracteriza, puede afectar el bienestar emocional, activar emociones negativas y la desregulación emocional. El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre FoMO y la regulación emocional, RE en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de CABA. El diseño fue no experimental, cuantitativo de corte transversal y alcance correlacional. La técnica de muestreo fue no probabilística y contó con la participación de 121 jóvenes universitarios. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron; Escala de FoMO FoMO-E, adaptación española y Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS), adaptada a población local. Los resultados no mostraron diferencias significativas en los niveles de FoMO según sexo y edad, pero si las hubo en la RE según sexo y edad. Se identificaron también relaciones significativas entre FoMO y las siguientes dimensiones de RE: falta de aceptación emocional, claridad emocional, conducta dirigida a metas y dificultad en control de impulsos. Los hallazgos sugieren que FoMO se asocia con algunas dimensiones de la regulación emocional, lo que hace necesario mejorar la gestión emocional en contextos en los cuales las redes sociales son prevalentes. Se sugiere profundizar los mecanismos subyacentes de estas relaciones y en la mejora de la regulación emocional en jóvenes expuestos a altos niveles de FoMO Social networks generate the desire to stay connected and observe what others are doing, assuming they are having gratifying experiences that one is not participating in. The phenomenon known as Fear of Missing Out (FoMO) and the associated concern can affect emotional well-being, trigger negative emotions, and lead to emotional dysregulation. The objective of this study was to investigate the relationship between FoMO and emotional regulation (ER) in university students aged 18 to 25 in the City of Buenos Aires (CABA). The design was non experimental, quantitative, cross-sectional, and correlational in scope. The sampling technique was non-probabilistic and included 121 university students. The instruments used for data collection were the Spanish adaptation of the FoMO Scale (FoMO-E) and the Difficulties in Emotion Regulation Scale (DERS), adapted to the local population. The results showed no significant differences in FoMO levels by sex and age, but there were differences in ER by sex and age. Significant relationships were also identified between FoMO and the following dimensions of ER: lack of emotional acceptance, emotional clarity, goal-directed behavior, and difficulty in impulse control. The findings suggest that FoMO is associated with some dimensions of emotional regulation, highlighting the need to improve emotional management in contexts where social networks are prevalent. It is suggested to further explore the underlying mechanisms of these relationships and improve emotional regulation in young people exposed to high levels of FoMO. 2024-08-29T12:58:00Z 2024-08-29T12:58:00Z 2024 Tesis de grado https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18633 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Buenos Aires (Argentina : ciudad) Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2024
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic JOVENES ADULTOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
FEAR OF MISSING OUT
MIEDO A PERDERSE ALGO
REDES SOCIALES
REGULACION EMOCIONAL
DESREGULACION EMOCIONAL
spellingShingle JOVENES ADULTOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
FEAR OF MISSING OUT
MIEDO A PERDERSE ALGO
REDES SOCIALES
REGULACION EMOCIONAL
DESREGULACION EMOCIONAL
Moralejo Aguirre, Amparo
Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
topic_facet JOVENES ADULTOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
FEAR OF MISSING OUT
MIEDO A PERDERSE ALGO
REDES SOCIALES
REGULACION EMOCIONAL
DESREGULACION EMOCIONAL
description Las redes sociales generan el deseo de estar conectado y observar lo que otros hacen, suponiendo que tienen experiencias gratificantes de las cuales no se participa. El fenómeno denominado Fear of Missing Out, FoMO y la preocupación que lo caracteriza, puede afectar el bienestar emocional, activar emociones negativas y la desregulación emocional. El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre FoMO y la regulación emocional, RE en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de CABA. El diseño fue no experimental, cuantitativo de corte transversal y alcance correlacional. La técnica de muestreo fue no probabilística y contó con la participación de 121 jóvenes universitarios. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron; Escala de FoMO FoMO-E, adaptación española y Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS), adaptada a población local. Los resultados no mostraron diferencias significativas en los niveles de FoMO según sexo y edad, pero si las hubo en la RE según sexo y edad. Se identificaron también relaciones significativas entre FoMO y las siguientes dimensiones de RE: falta de aceptación emocional, claridad emocional, conducta dirigida a metas y dificultad en control de impulsos. Los hallazgos sugieren que FoMO se asocia con algunas dimensiones de la regulación emocional, lo que hace necesario mejorar la gestión emocional en contextos en los cuales las redes sociales son prevalentes. Se sugiere profundizar los mecanismos subyacentes de estas relaciones y en la mejora de la regulación emocional en jóvenes expuestos a altos niveles de FoMO
author2 Lamas, María Cristina
author_facet Lamas, María Cristina
Moralejo Aguirre, Amparo
format Tesis de grado
author Moralejo Aguirre, Amparo
author_sort Moralejo Aguirre, Amparo
title Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
title_short Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
title_full Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
title_fullStr Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
title_full_unstemmed Fear of missing out (FoMO) y regulación emocional en jóvenes universitarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
title_sort fear of missing out (fomo) y regulación emocional en jóvenes universitarios de ciudad autónoma de buenos aires (caba)
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18633
work_keys_str_mv AT moralejoaguirreamparo fearofmissingoutfomoyregulacionemocionalenjovenesuniversitariosdeciudadautonomadebuenosairescaba
_version_ 1809314356299563008