Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina

Resumen: La capacidad de representar objetos ausentes mediante el uso de signos y símbolos, de acuerdo con la edad y el entorno sociocultural, se conoce como función simbólica. Adquirir esta capacidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y en la resolución de los desafíos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Germano, Guadalupe, Maly, Luciana, Rodríguez Ares, Lola, Fernández Cid, Hernán Gerardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18363
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18363
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic FUNCION SIMBOLICA
DESARROLLO COGNITIVO
NIÑOS
EDUCACION
APRENDIZAJE ESCOLAR
spellingShingle FUNCION SIMBOLICA
DESARROLLO COGNITIVO
NIÑOS
EDUCACION
APRENDIZAJE ESCOLAR
Germano, Guadalupe
Maly, Luciana
Rodríguez Ares, Lola
Fernández Cid, Hernán Gerardo
Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina
topic_facet FUNCION SIMBOLICA
DESARROLLO COGNITIVO
NIÑOS
EDUCACION
APRENDIZAJE ESCOLAR
description Resumen: La capacidad de representar objetos ausentes mediante el uso de signos y símbolos, de acuerdo con la edad y el entorno sociocultural, se conoce como función simbólica. Adquirir esta capacidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y en la resolución de los desafíos característicos de cada etapa del crecimiento. Se llevó a cabo un estudio empírico para investigar el nivel de adquisición de la función simbólica verbal en niños de áreas urbanas de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de describirla en detalle y conocer las posibles diferencias según el género y la edad. El diseño del estudio fue no experimental, de tipo transversal, con enfoque descriptivo y correlacional, y se utilizó un muestreo no probabilístico (N=52; edad promedio= 6.31 años, DE= 2.07; 52% varones). Entre los resultados principales, se encontró que, tal como se había hipotetizado, la capacidad simbólica aumenta a medida que los niños crecen. Además, los niños obtuvieron puntuaciones medias más altas que las niñas. Por último, mediante un análisis de regresión logística, se demostró que la edad fue una variable explicativa de la función simbólica, mientras que el género no. Es de notar que solo cuatro niños completaron la prueba de función simbólica sin cometer errores y obtuvieron la puntuación máxima. Estos hallazgos indican que no se puede asumir que los niños adquieren automáticamente la función simbólica verbal al pasar la etapa del jardín de infantes o al cumplir seis años o más. Se lleva a cabo una discusión de los resultados a la luz de la teoría sociohistórica cultural.
format Artículo
author Germano, Guadalupe
Maly, Luciana
Rodríguez Ares, Lola
Fernández Cid, Hernán Gerardo
author_facet Germano, Guadalupe
Maly, Luciana
Rodríguez Ares, Lola
Fernández Cid, Hernán Gerardo
author_sort Germano, Guadalupe
title Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina
title_short Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina
title_full Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina
title_fullStr Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina
title_full_unstemmed Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina
title_sort función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de argentina
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18363
work_keys_str_mv AT germanoguadalupe funcionsimbolicaverbalenlainfanciaevidenciasdeunamuestradeninosdezonasurbanasdeargentina
AT malyluciana funcionsimbolicaverbalenlainfanciaevidenciasdeunamuestradeninosdezonasurbanasdeargentina
AT rodriguezareslola funcionsimbolicaverbalenlainfanciaevidenciasdeunamuestradeninosdezonasurbanasdeargentina
AT fernandezcidhernangerardo funcionsimbolicaverbalenlainfanciaevidenciasdeunamuestradeninosdezonasurbanasdeargentina
AT germanoguadalupe verbalsymbolicfunctioninchildhoodevidencefromasampleofurbanchildreninargentina
AT malyluciana verbalsymbolicfunctioninchildhoodevidencefromasampleofurbanchildreninargentina
AT rodriguezareslola verbalsymbolicfunctioninchildhoodevidencefromasampleofurbanchildreninargentina
AT fernandezcidhernangerardo verbalsymbolicfunctioninchildhoodevidencefromasampleofurbanchildreninargentina
AT germanoguadalupe funcaosimbolicaverbalnainfanciaevidenciasdeumaamostradecriancasurbanasnaargentina
AT malyluciana funcaosimbolicaverbalnainfanciaevidenciasdeumaamostradecriancasurbanasnaargentina
AT rodriguezareslola funcaosimbolicaverbalnainfanciaevidenciasdeumaamostradecriancasurbanasnaargentina
AT fernandezcidhernangerardo funcaosimbolicaverbalnainfanciaevidenciasdeumaamostradecriancasurbanasnaargentina
_version_ 1807949577924378624
spelling I33-R139-123456789-183632024-07-03T05:01:37Z Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina Verbal symbolic function in childhood: evidence from a sample of urban children in Argentina Função simbólica verbal na infância: evidências de uma amostra de crianças urbanas na Argentina Germano, Guadalupe Maly, Luciana Rodríguez Ares, Lola Fernández Cid, Hernán Gerardo FUNCION SIMBOLICA DESARROLLO COGNITIVO NIÑOS EDUCACION APRENDIZAJE ESCOLAR Resumen: La capacidad de representar objetos ausentes mediante el uso de signos y símbolos, de acuerdo con la edad y el entorno sociocultural, se conoce como función simbólica. Adquirir esta capacidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y en la resolución de los desafíos característicos de cada etapa del crecimiento. Se llevó a cabo un estudio empírico para investigar el nivel de adquisición de la función simbólica verbal en niños de áreas urbanas de Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de describirla en detalle y conocer las posibles diferencias según el género y la edad. El diseño del estudio fue no experimental, de tipo transversal, con enfoque descriptivo y correlacional, y se utilizó un muestreo no probabilístico (N=52; edad promedio= 6.31 años, DE= 2.07; 52% varones). Entre los resultados principales, se encontró que, tal como se había hipotetizado, la capacidad simbólica aumenta a medida que los niños crecen. Además, los niños obtuvieron puntuaciones medias más altas que las niñas. Por último, mediante un análisis de regresión logística, se demostró que la edad fue una variable explicativa de la función simbólica, mientras que el género no. Es de notar que solo cuatro niños completaron la prueba de función simbólica sin cometer errores y obtuvieron la puntuación máxima. Estos hallazgos indican que no se puede asumir que los niños adquieren automáticamente la función simbólica verbal al pasar la etapa del jardín de infantes o al cumplir seis años o más. Se lleva a cabo una discusión de los resultados a la luz de la teoría sociohistórica cultural. Resumo: A capacidade de representar objectos ausentes através do uso de sinais e símbolos, de acordo com a idade e o ambiente sociocultural, é conhecida como função simbólica. A aquisição desta capacidade desempenha um papel fundamental no desenvolvimento cognitivo e na resposta aos desafios característicos de cada etapa do crescimento. Foi realizado um estudo empírico para investigar o nível de aquisição da função simbólica verbal em crianças de zonas urbanas de Buenos Aires, Argentina, com o objetivo de a descrever em pormenor e de encontrar possíveis diferenças em função do sexo e da idade. O desenho do estudo foi não-experimental, transversal, descritivo e correlacional, com amostragem não-probabilística (N=52; idade média= 6,31 anos, DP= 2,07; 52% meninos). Entre os principais resultados, verificou-se que, tal como a hipótese, a capacidade simbólica aumenta à medida que as crianças crescem. Além disso, os rapazes obtiveram pontuações médias mais elevadas do que as raparigas. Por fim, através da análise de regressão logística, verificou-se que a idade era uma variável explicativa da função simbólica, enquanto o género não o era. É de salientar que apenas quatro crianças completaram o teste de função simbólica sem cometer erros e obtiveram a pontuação máxima. Estes resultados indicam que não se pode assumir que as crianças adquirem automaticamente a função simbólica verbal quando passam a fase do jardim de infância ou quando atingem a idade de seis anos ou mais. A discussão dos resultados é efectuada à luz da teoria sócio-histórico-cultural. Abstract: The ability to represent absent objects using signs and symbols, in accordance with age and socio- cultural environment, is known as symbolic function. Acquiring this ability plays a key role in cognitive development and in meeting the challenges characteristic of each stage of growth. An empirical study was conducted to investigate the level of acquisition of verbal symbolic function in children from urban areas of Buenos Aires, Argentina, to describe it in detail and to find out differences according to gender and age. The study design was non-experimental, cross sectional, descriptive, and correlational, using non-probabilistic sampling (N=52; mean age= 6.31 years, SD= 2.07; 52% male). Among the main results, it was found that, as hypothesized, symbolic ability increases as children get older. In addition, boys obtained higher mean scores than girls. Finally, using logistic regression analysis, it was shown that age was an explanatory variable for symbolic function, while gender was not. It is noteworthy that only four boys completed the symbolic function test without making errors and obtained the maximum score. These findings indicate that it cannot be assumed that children automatically acquire verbal symbolic function when they pass the kindergarten stage or when they reach the age of six or older. A discussion of the results is conducted in the light of socio-historical cultural theory. 2024-07-02T10:39:25Z 2024-07-02T10:39:25Z 2023 Artículo Germano, G. et al. Función simbólica verbal en la infancia: evidencias de una muestra de niños de zonas urbanas de Argentina [en línea]. Revista iberoamericana de psicología. 2023, 16 (3). doi: 10.33881/2027-1786.rip.16302. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18363 2500-6517 (online) 2027-1786 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18363 10.33881/2027-1786.rip.16302 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Revista iberoamericana de psicología. 2023, 16 (3).