Función preventiva y seguros : utopía o realidad

Resumen: Si le hacemos la pregunta a cualquier persona acerca del seguro nos contestará que existe por si acaso sucede algo y que la empresa va a responder, va a pagar el arreglo, va a hacerse cargo de la defensa o de los gastos. El seguro se presenta en muchos casos como algo obligatorio; en o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Matilde
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18178
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18178
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-181782024-05-29T05:02:08Z Función preventiva y seguros : utopía o realidad Pérez, Matilde GESTION DEL RIESGO SEGUROS CONTRATO DE SEGURO CLAUSULAS CONTRACTUALES PHISHING DAÑOS Y PERJUICIOS Resumen: Si le hacemos la pregunta a cualquier persona acerca del seguro nos contestará que existe por si acaso sucede algo y que la empresa va a responder, va a pagar el arreglo, va a hacerse cargo de la defensa o de los gastos. El seguro se presenta en muchos casos como algo obligatorio; en otros, para estar tranquilo frente a un inconveniente; en otros, como una forma de gestionar pérdidas ante una fatalidad. Podríamos seguir esbozando respuestas, pero en todas ellas el seguro siempre entra en escena ante un evento, esto es, es considerado en la órbita de la responsabilidad civil o del derecho de daños. Sin embargo, si pensamos el seguro desde su origen medieval, podemos observar que esa función preventiva del daño está en el cuidado puesto en la cosa objeto del contrato de securitas para poder llegar a destino; cuando se habla de la gestión de los riesgos se busca la modificación de las acciones causales para evitar la producción o la atenuación de los resultados producto de la acción de la naturaleza o de la acción humana(1); así como los modernos mecanismos de prevención de daños como los sandboxes regulatorios o estándares internacionales, entre muchos otros, sostienen la necesidad de anticipar el daño. 2024-05-28T17:16:31Z 2024-05-28T17:16:31Z 2024 Artículo Pérez, M. Función preventiva y seguros : utopía o realidad [en línea]. Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18178 1666-8987 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18178 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho Novedades en el Derecho de Seguros. El Derecho. Suplemento Especial. 2024, n°15.743
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic GESTION DEL RIESGO
SEGUROS
CONTRATO DE SEGURO
CLAUSULAS CONTRACTUALES
PHISHING
DAÑOS Y PERJUICIOS
spellingShingle GESTION DEL RIESGO
SEGUROS
CONTRATO DE SEGURO
CLAUSULAS CONTRACTUALES
PHISHING
DAÑOS Y PERJUICIOS
Pérez, Matilde
Función preventiva y seguros : utopía o realidad
topic_facet GESTION DEL RIESGO
SEGUROS
CONTRATO DE SEGURO
CLAUSULAS CONTRACTUALES
PHISHING
DAÑOS Y PERJUICIOS
description Resumen: Si le hacemos la pregunta a cualquier persona acerca del seguro nos contestará que existe por si acaso sucede algo y que la empresa va a responder, va a pagar el arreglo, va a hacerse cargo de la defensa o de los gastos. El seguro se presenta en muchos casos como algo obligatorio; en otros, para estar tranquilo frente a un inconveniente; en otros, como una forma de gestionar pérdidas ante una fatalidad. Podríamos seguir esbozando respuestas, pero en todas ellas el seguro siempre entra en escena ante un evento, esto es, es considerado en la órbita de la responsabilidad civil o del derecho de daños. Sin embargo, si pensamos el seguro desde su origen medieval, podemos observar que esa función preventiva del daño está en el cuidado puesto en la cosa objeto del contrato de securitas para poder llegar a destino; cuando se habla de la gestión de los riesgos se busca la modificación de las acciones causales para evitar la producción o la atenuación de los resultados producto de la acción de la naturaleza o de la acción humana(1); así como los modernos mecanismos de prevención de daños como los sandboxes regulatorios o estándares internacionales, entre muchos otros, sostienen la necesidad de anticipar el daño.
format Artículo
author Pérez, Matilde
author_facet Pérez, Matilde
author_sort Pérez, Matilde
title Función preventiva y seguros : utopía o realidad
title_short Función preventiva y seguros : utopía o realidad
title_full Función preventiva y seguros : utopía o realidad
title_fullStr Función preventiva y seguros : utopía o realidad
title_full_unstemmed Función preventiva y seguros : utopía o realidad
title_sort función preventiva y seguros : utopía o realidad
publisher El Derecho
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18178
work_keys_str_mv AT perezmatilde funcionpreventivaysegurosutopiaorealidad
_version_ 1807949533182689280