El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?

Resumen: En este artículo se señalan algunos aspectos de la situación de la moral católica a más de cuarenta años del Concilio Vaticano II. Éste fijó objetivos para la renovación de la moral que debían hacer posible la superación de las deficiencias metodológicas de la manualística post-tridenti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irrazábal, Gustavo Roque
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18084
Aporte de:
id I33-R139-123456789-18084
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-180842024-05-15T05:01:39Z El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida? Irrazábal, Gustavo Roque TEOLOGIA MORAL CRISIS VERITATIS SPLENDOR ENCICLICAS VIRTUD CONCILIO VATICANO II Resumen: En este artículo se señalan algunos aspectos de la situación de la moral católica a más de cuarenta años del Concilio Vaticano II. Éste fijó objetivos para la renovación de la moral que debían hacer posible la superación de las deficiencias metodológicas de la manualística post-tridentina. Las primeras décadas estuvieron marcadas por un enfrentamiento entre partidarios de la ética de la fe y de la moral autónoma, que se aplacó sólo por la intervención del Magisterio con la Encíclica Veritatis splendor, documento que ha significado un aporte esclarecedor, aunque incluye indebidamente las posiciones doctrinales criticadas en su sombrío diagnóstico sobre el mundo actual. Las investigaciones actuales sobre ética de la virtud constituyen la perspectiva más promisoria no sólo en el ámbito de la educación moral, sino también en el de la ética normativa. Abstract: This article shows some aspects of the situation of Catholic Moral Theology more than fourty years after the Vatican Council II. The Council established a set of objectives for the renewal of Moral Theology, in order to overcome the methodological deficiencies of the post-tridentine manualistic. The next two decades were marked by a dispute between the supporters of an “ethics of faith” and those of the “moral autonomy”, which came to an end only by the intervention of the Magisterium through the Encyclica Veritatis splendor. This document was an illuminating contribution to the debate, but extended its negative diagnosis of the contemporary world to the doctrines it criticized in a rather confusing way. The actual research on virtue ethics represents the most promising perspective not only in the realm of moral education but also in normative ethics. 2024-05-14T12:23:45Z 2024-05-14T12:23:45Z 2007 Artículo Irrazábal, G. R. El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida? [en línea]. Teología. 2007, 44 (93). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18084 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18084 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Teología. Tomo 44, No. 93, 2007.
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TEOLOGIA MORAL
CRISIS
VERITATIS SPLENDOR
ENCICLICAS
VIRTUD
CONCILIO VATICANO II
spellingShingle TEOLOGIA MORAL
CRISIS
VERITATIS SPLENDOR
ENCICLICAS
VIRTUD
CONCILIO VATICANO II
Irrazábal, Gustavo Roque
El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
topic_facet TEOLOGIA MORAL
CRISIS
VERITATIS SPLENDOR
ENCICLICAS
VIRTUD
CONCILIO VATICANO II
description Resumen: En este artículo se señalan algunos aspectos de la situación de la moral católica a más de cuarenta años del Concilio Vaticano II. Éste fijó objetivos para la renovación de la moral que debían hacer posible la superación de las deficiencias metodológicas de la manualística post-tridentina. Las primeras décadas estuvieron marcadas por un enfrentamiento entre partidarios de la ética de la fe y de la moral autónoma, que se aplacó sólo por la intervención del Magisterio con la Encíclica Veritatis splendor, documento que ha significado un aporte esclarecedor, aunque incluye indebidamente las posiciones doctrinales criticadas en su sombrío diagnóstico sobre el mundo actual. Las investigaciones actuales sobre ética de la virtud constituyen la perspectiva más promisoria no sólo en el ámbito de la educación moral, sino también en el de la ética normativa.
format Artículo
author Irrazábal, Gustavo Roque
author_facet Irrazábal, Gustavo Roque
author_sort Irrazábal, Gustavo Roque
title El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
title_short El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
title_full El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
title_fullStr El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
title_full_unstemmed El Vaticano II y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
title_sort el vaticano ii y la renovación de la moral: ¿misión cumplida?
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18084
work_keys_str_mv AT irrazabalgustavoroque elvaticanoiiylarenovaciondelamoralmisioncumplida
_version_ 1807949511158398976