Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera

Resumen: Este artículo, parte de un proyecto de investigación de la UCASAL, se dedica al análisis de obras del periodo nacionalista de Alberto Ginastera, como la suite del ballet Panambí, las danzas del ballet Estancia op. 8a, la Obertura para el “Fausto” Criollo op. 9 y Ollantay op.17. Tras ofre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonacci, Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17727
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17727
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-177272024-02-16T05:03:19Z Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera Bonacci, Pablo Ginastera, Alberto, 1916-1983 ANALISIS MUSICAL MORFOLOGIA MUSICA ORQUESTAL Resumen: Este artículo, parte de un proyecto de investigación de la UCASAL, se dedica al análisis de obras del periodo nacionalista de Alberto Ginastera, como la suite del ballet Panambí, las danzas del ballet Estancia op. 8a, la Obertura para el “Fausto” Criollo op. 9 y Ollantay op.17. Tras ofrecer una descripción general de cada obra y revisar antecedentes, el enfoque central recae en el análisis musical de las partituras. Se busca aclarar la estructura y el orden de las composiciones mediante un análisis morfológico de los temas de cada movimiento y obra, así como el estudio de grupos de compases. El propósito es proporcionar herramientas interpretativas y una comprensión más profunda de estas piezas para intérpretes y otros interesados en la fase nacionalista de la obra de Ginastera. Abstract: This article, part of a research project at UCASAL, is devoted to the analysis of works from Alberto Ginastera’s nationalist period, such as the ballet suite Panambí, dances of the ballet Estancia op. 8a, Obertura para el “Fausto” Criollo op. 9 and Ollantay op.17. After presenting a general description of each piece and reviewing relevant background information, the central focus lies in the musical analysis of the scores. The objective is to clarify the structure and order of the compositions through a form analysis of the themes in each movement and work, as well as the study of rhythmic groups. The purpose is to provide interpretative tools and a deeper understanding of these pieces for performers and others interested in the nationalist phase of Ginastera's work. 2024-02-15T11:04:19Z 2024-02-15T11:04:19Z 2023 Artículo Bonacci, P. Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2023, 37 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17727 2683-7145 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17727 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Siglo XX Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 37, Vol.37, No.1, 2023
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Ginastera, Alberto, 1916-1983
ANALISIS MUSICAL
MORFOLOGIA
MUSICA ORQUESTAL
spellingShingle Ginastera, Alberto, 1916-1983
ANALISIS MUSICAL
MORFOLOGIA
MUSICA ORQUESTAL
Bonacci, Pablo
Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera
topic_facet Ginastera, Alberto, 1916-1983
ANALISIS MUSICAL
MORFOLOGIA
MUSICA ORQUESTAL
description Resumen: Este artículo, parte de un proyecto de investigación de la UCASAL, se dedica al análisis de obras del periodo nacionalista de Alberto Ginastera, como la suite del ballet Panambí, las danzas del ballet Estancia op. 8a, la Obertura para el “Fausto” Criollo op. 9 y Ollantay op.17. Tras ofrecer una descripción general de cada obra y revisar antecedentes, el enfoque central recae en el análisis musical de las partituras. Se busca aclarar la estructura y el orden de las composiciones mediante un análisis morfológico de los temas de cada movimiento y obra, así como el estudio de grupos de compases. El propósito es proporcionar herramientas interpretativas y una comprensión más profunda de estas piezas para intérpretes y otros interesados en la fase nacionalista de la obra de Ginastera.
format Artículo
author Bonacci, Pablo
author_facet Bonacci, Pablo
author_sort Bonacci, Pablo
title Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera
title_short Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera
title_full Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera
title_fullStr Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera
title_full_unstemmed Introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de Alberto Ginastera
title_sort introducción al análisis morfológico de las obras sinfónicas del nacionalismo objetivo de alberto ginastera
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publishDate 2024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17727
work_keys_str_mv AT bonaccipablo introduccionalanalisismorfologicodelasobrassinfonicasdelnacionalismoobjetivodealbertoginastera
_version_ 1807949431181410304