Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El domingo 13 de agosto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) celebró dos elecciones de manera concurrente, es decir, simultánea pero independiente. Por un lado, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos nacionales en las que se votaron los candidatos para president...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Levita, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17664
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17664
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-176642023-12-27T05:01:35Z Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires Levita, Gabriel ELECCIONES DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO POLITICO PARTIDOS POLITICOS El domingo 13 de agosto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) celebró dos elecciones de manera concurrente, es decir, simultánea pero independiente. Por un lado, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos nacionales en las que se votaron los candidatos para presidente y vicepresidente, diputados y parlamentarios del Mercosur que compitieron en los comicios de octubre. Por el otro, las PASO para cargos locales en las que se eligieron quiénes compitieron para los cargos de jefe de gobierno, legisladores y comuneros. Mientras que la primera elección se realizó con el tradicional sistema de boleta partidaria de papel, la segunda se hizo con la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema de sufragio doble demandó un importante despliegue logístico y demoró los tiempos de votación significativamente. La participación electoral en las PASO nacionales se ubicó en torno al 70 %, en línea con los valores del total del país. Ambos guarismos fueron aproximadamente un 6 % inferiores a los de las PASO de 2019. Las elecciones locales tuvieron una participación del 62 %, lo que constituyó una caída con respecto al 76 % de participación en las PASO celebradas cuatro años antes. A pesar de algunas dificultades técnicas con las máquinas de la BUE, no se registraron denuncias significativas de irregularidades o fraude. Los resultados para presidente y vice en la Ciudad se alejaron considerablemente de los números a nivel nacional, tanto en la magnitud de los votos cosechados como en el orden en que quedaron ubicados los partidos. El más votado fue Juntos por el Cambio (JxC) con el 48,31 %, seguido por Unión por la Patria (UxP) con el 23,58 %, La Libertad Avanza con un 17,77 % y el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) con un 4,63 %. Por debajo de ellos se ubicaron once partidos con catorce fórmulas, ninguna de las cuales superó el 1,5 %... 2023-12-26T10:46:27Z 2023-12-26T10:46:27Z 2023 Artículo Levita, G. Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17664 1666-8987 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17664 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Siglo XXI El Derecho El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
spellingShingle ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
Levita, Gabriel
Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires
topic_facet ELECCIONES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
description El domingo 13 de agosto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) celebró dos elecciones de manera concurrente, es decir, simultánea pero independiente. Por un lado, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos nacionales en las que se votaron los candidatos para presidente y vicepresidente, diputados y parlamentarios del Mercosur que compitieron en los comicios de octubre. Por el otro, las PASO para cargos locales en las que se eligieron quiénes compitieron para los cargos de jefe de gobierno, legisladores y comuneros. Mientras que la primera elección se realizó con el tradicional sistema de boleta partidaria de papel, la segunda se hizo con la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema de sufragio doble demandó un importante despliegue logístico y demoró los tiempos de votación significativamente. La participación electoral en las PASO nacionales se ubicó en torno al 70 %, en línea con los valores del total del país. Ambos guarismos fueron aproximadamente un 6 % inferiores a los de las PASO de 2019. Las elecciones locales tuvieron una participación del 62 %, lo que constituyó una caída con respecto al 76 % de participación en las PASO celebradas cuatro años antes. A pesar de algunas dificultades técnicas con las máquinas de la BUE, no se registraron denuncias significativas de irregularidades o fraude. Los resultados para presidente y vice en la Ciudad se alejaron considerablemente de los números a nivel nacional, tanto en la magnitud de los votos cosechados como en el orden en que quedaron ubicados los partidos. El más votado fue Juntos por el Cambio (JxC) con el 48,31 %, seguido por Unión por la Patria (UxP) con el 23,58 %, La Libertad Avanza con un 17,77 % y el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) con un 4,63 %. Por debajo de ellos se ubicaron once partidos con catorce fórmulas, ninguna de las cuales superó el 1,5 %...
format Artículo
author Levita, Gabriel
author_facet Levita, Gabriel
author_sort Levita, Gabriel
title Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_short Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort informe ciudad autónoma de buenos aires
publisher El Derecho
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17664
work_keys_str_mv AT levitagabriel informeciudadautonomadebuenosaires
_version_ 1807949415601668096