Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad

Resumen: En el conjunto de las Crónicas ayalianas, en torno al episodio de la batalla de Nájera se cre a un clima en el que predomina el tema caballeresco, cuyos posibles excesos se señalan en otras ocasiones . Se acumulan en dicho episodio referencias a hechos, pautas de conducta y actitude s mo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferro, Jorge Norberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17329
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17329
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-173292023-10-20T05:01:31Z Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad Nájera and the Chivalric in Ayala : extent, limits, intentionality Ferro, Jorge Norberto López de Ayala, Pedro, 1332-1407 LITERATURA ESPAÑOLA CRONICAS LITERATURA MEDIEVAL Resumen: En el conjunto de las Crónicas ayalianas, en torno al episodio de la batalla de Nájera se cre a un clima en el que predomina el tema caballeresco, cuyos posibles excesos se señalan en otras ocasiones . Se acumulan en dicho episodio referencias a hechos, pautas de conducta y actitude s modélicas en diversos personajes que ocupan el centro de la escena . En el marco general del texto , la funcionalidad de estos elementos consiste en oscurecer, por contraste, la figura del rey don Pedro , que en la comparación resulta totalmente deslucida . Es así un factor más, hábilmente manejado po r el cronista, en el proceso de destruir la legitimidad del monarca y de levantar la figura del pretendiente don Enrique . Abstract: In the group of Ayala ' s chronicles, the episode of the battle of Nájera is told in an atmosphere where the chivalric subject predominates, even though its excesses are pointed out in other occasions . In this episode there is an accumulation of referentes to facts, behavior patterns and exemplar y attitudes in the different main characters . In the text considerad as a whole, these elements help t o darken, by the means of contrast, the figure of King Don Pedro, that results absolutely dull i n comparison . Therefore it is one of the factors, artfully handled by the chronicler, used in the proces s of destroying the King's legitimacy and raise the figure of the aspiring Don Enrique. 2023-10-19T10:47:45Z 2023-10-19T10:47:45Z 2005 Artículo Ferro, J. N. Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad [en línea]. Letras. 2005-2006, 52-53. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17329 0326-3363 (impreso) 2683-7897 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17329 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Letras. 2005-2006, 52-53
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic López de Ayala, Pedro, 1332-1407
LITERATURA ESPAÑOLA
CRONICAS
LITERATURA MEDIEVAL
spellingShingle López de Ayala, Pedro, 1332-1407
LITERATURA ESPAÑOLA
CRONICAS
LITERATURA MEDIEVAL
Ferro, Jorge Norberto
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
topic_facet López de Ayala, Pedro, 1332-1407
LITERATURA ESPAÑOLA
CRONICAS
LITERATURA MEDIEVAL
description Resumen: En el conjunto de las Crónicas ayalianas, en torno al episodio de la batalla de Nájera se cre a un clima en el que predomina el tema caballeresco, cuyos posibles excesos se señalan en otras ocasiones . Se acumulan en dicho episodio referencias a hechos, pautas de conducta y actitude s modélicas en diversos personajes que ocupan el centro de la escena . En el marco general del texto , la funcionalidad de estos elementos consiste en oscurecer, por contraste, la figura del rey don Pedro , que en la comparación resulta totalmente deslucida . Es así un factor más, hábilmente manejado po r el cronista, en el proceso de destruir la legitimidad del monarca y de levantar la figura del pretendiente don Enrique .
format Artículo
author Ferro, Jorge Norberto
author_facet Ferro, Jorge Norberto
author_sort Ferro, Jorge Norberto
title Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
title_short Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
title_full Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
title_fullStr Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
title_full_unstemmed Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
title_sort nájera y lo caballeresco en ayala : alcances, límites, intencionalidad
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17329
work_keys_str_mv AT ferrojorgenorberto najeraylocaballerescoenayalaalcanceslimitesintencionalidad
AT ferrojorgenorberto najeraandthechivalricinayalaextentlimitsintentionality
_version_ 1807949332166475776