El origen de los números : la necesidad o la habitualidad

Resumen: La filosofía y lo poco que he entendido de ella es que tiene la facilidad de ir de lo habitual a lo inhabitual. Precisamente en lo no habitual la filosofía encuentra su hábito y el filosofar su espacio de locomoción. Sin embargo la filosofía en su habitación ha tejido una historia en don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado Ospina, Alexander
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17298
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17298
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-172982023-10-18T05:02:21Z El origen de los números : la necesidad o la habitualidad Prado Ospina, Alexander FILOSOFIA HABITO PRINCIPIOS ORDEN NATURALEZA Resumen: La filosofía y lo poco que he entendido de ella es que tiene la facilidad de ir de lo habitual a lo inhabitual. Precisamente en lo no habitual la filosofía encuentra su hábito y el filosofar su espacio de locomoción. Sin embargo la filosofía en su habitación ha tejido una historia en donde ella ha dejado de lado lo inhabitual y, segura en su habitación, se transforma en doctrina; en algo dado que impide que el filosofar ejerza plena expresión de su desenvolvimiento. La filosofía se ha convertido en dogma y doctrinaria de actitudes, formas de pensar en donde toman aquello no habitual y lo transforman en algo propio para su conveniencia. Lo inhabitual se convirtió en hábito y por supuesto algo que impide ponerlo en duda, el saber se volvió insípido por su uso y el filosofar sobre lo conocido, dentro de la habitación de la filosofía, se muestra como canon. En mis días la filosofía se ha olvidado de filosofar, tomando el olvido de aquello no habitual sin limite ni limitante pues lo muestra como dado y calificable mediante un juicio; únicamente una verdad. Por tanto, hay que deshabitualizar a la filosofía y sacarla de su habitación para que el filosofar sin más vuelva a desenvolverse. Si el filósofo sale de su habitualidad, se crea otro espacio, una nueva curiosidad, se emite no un juicio sino todo un recorrido. 2023-10-17T11:54:02Z 2023-10-17T11:54:02Z 2009 Artículo Prado Ospina, A. El origen de los números : la necesidad o la habitualidad [en línea]. Tábano. 2009, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17298 2591-572X https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17298 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía Tábano. 2009, 5
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic FILOSOFIA
HABITO
PRINCIPIOS
ORDEN
NATURALEZA
spellingShingle FILOSOFIA
HABITO
PRINCIPIOS
ORDEN
NATURALEZA
Prado Ospina, Alexander
El origen de los números : la necesidad o la habitualidad
topic_facet FILOSOFIA
HABITO
PRINCIPIOS
ORDEN
NATURALEZA
description Resumen: La filosofía y lo poco que he entendido de ella es que tiene la facilidad de ir de lo habitual a lo inhabitual. Precisamente en lo no habitual la filosofía encuentra su hábito y el filosofar su espacio de locomoción. Sin embargo la filosofía en su habitación ha tejido una historia en donde ella ha dejado de lado lo inhabitual y, segura en su habitación, se transforma en doctrina; en algo dado que impide que el filosofar ejerza plena expresión de su desenvolvimiento. La filosofía se ha convertido en dogma y doctrinaria de actitudes, formas de pensar en donde toman aquello no habitual y lo transforman en algo propio para su conveniencia. Lo inhabitual se convirtió en hábito y por supuesto algo que impide ponerlo en duda, el saber se volvió insípido por su uso y el filosofar sobre lo conocido, dentro de la habitación de la filosofía, se muestra como canon. En mis días la filosofía se ha olvidado de filosofar, tomando el olvido de aquello no habitual sin limite ni limitante pues lo muestra como dado y calificable mediante un juicio; únicamente una verdad. Por tanto, hay que deshabitualizar a la filosofía y sacarla de su habitación para que el filosofar sin más vuelva a desenvolverse. Si el filósofo sale de su habitualidad, se crea otro espacio, una nueva curiosidad, se emite no un juicio sino todo un recorrido.
format Artículo
author Prado Ospina, Alexander
author_facet Prado Ospina, Alexander
author_sort Prado Ospina, Alexander
title El origen de los números : la necesidad o la habitualidad
title_short El origen de los números : la necesidad o la habitualidad
title_full El origen de los números : la necesidad o la habitualidad
title_fullStr El origen de los números : la necesidad o la habitualidad
title_full_unstemmed El origen de los números : la necesidad o la habitualidad
title_sort el origen de los números : la necesidad o la habitualidad
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17298
work_keys_str_mv AT pradoospinaalexander elorigendelosnumeroslanecesidadolahabitualidad
_version_ 1807949324118654976