El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente
Resumen: A poco tiempo de la sanción de la ley 24.240, y hace ya casi 25 años, el querido y genial Atilio A. Alterini planteaba varios de los escollos que se evidenciaban –y se evidenciarían en el futuro– en el ámbito de la tutela a los consumidores y usuarios(1). Así, con una prosa plagada de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
El Derecho
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17267 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-17267 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-172672023-10-11T05:01:24Z El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente Quaglia, Marcelo DERECHO A LA EDUCACION CONSUMIDORES DERECHO DEL CONSUMIDOR CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DAÑO PUNITIVO DEFENSA DEL CONSUMIDOR RESPONSABILIDAD CIVIL Resumen: A poco tiempo de la sanción de la ley 24.240, y hace ya casi 25 años, el querido y genial Atilio A. Alterini planteaba varios de los escollos que se evidenciaban –y se evidenciarían en el futuro– en el ámbito de la tutela a los consumidores y usuarios(1). Así, con una prosa plagada de sarcasmo, nos advertía sobre diversos planteos y cuestionamientos que se opondrían a este régimen, brindando pautas o herramientas a través de los cuales superar dichos inconvenientes. Sugería en primer término evitar la sanción de leyes de tutela. Si ello ya no era posible, desincentivar el análisis de esos textos acallando a los juristas. En caso de que ello también falle, buscar la imposición de razonamientos o lógicas formales que impidan la efectividad de las normas y, de no ser ello factible, convencer de lo innecesario de la protección a las autoridades (Poder Ejecutivo y Judicial –ya que el legislativo había sancionado normas–). Finalmente, si nada de ello “funcionaba”, restaba (como último recurso) no educar a la persona consumidora, destacando que ello era “muy peligroso. Cuando la gente conoce sus derechos, los reclama, los exige”(2). Mucho se ha avanzado en varias de estas líneas, especialmente ante algunos de los embates que el autor anticipaba los que, a través del esfuerzo colectivo de abogados, doctrinarios y jueces, fueron vencidos en más de una oportunidad. 2023-10-10T18:30:24Z 2023-10-10T18:30:24Z 2023 Artículo Quaglia, M. El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente [en línea]. El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17267 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17267 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf El Derecho El Derecho. Edición Especial 21 de septiembre de 2023 : Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DERECHO A LA EDUCACION CONSUMIDORES DERECHO DEL CONSUMIDOR CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DAÑO PUNITIVO DEFENSA DEL CONSUMIDOR RESPONSABILIDAD CIVIL |
spellingShingle |
DERECHO A LA EDUCACION CONSUMIDORES DERECHO DEL CONSUMIDOR CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DAÑO PUNITIVO DEFENSA DEL CONSUMIDOR RESPONSABILIDAD CIVIL Quaglia, Marcelo El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
topic_facet |
DERECHO A LA EDUCACION CONSUMIDORES DERECHO DEL CONSUMIDOR CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DAÑO PUNITIVO DEFENSA DEL CONSUMIDOR RESPONSABILIDAD CIVIL |
description |
Resumen: A poco tiempo de la sanción de la ley 24.240, y hace
ya casi 25 años, el querido y genial Atilio A. Alterini
planteaba varios de los escollos que se evidenciaban –y se
evidenciarían en el futuro– en el ámbito de la tutela a los
consumidores y usuarios(1).
Así, con una prosa plagada de sarcasmo, nos advertía
sobre diversos planteos y cuestionamientos que se opondrían
a este régimen, brindando pautas o herramientas a
través de los cuales superar dichos inconvenientes.
Sugería en primer término evitar la sanción de leyes de
tutela. Si ello ya no era posible, desincentivar el análisis
de esos textos acallando a los juristas. En caso de que ello
también falle, buscar la imposición de razonamientos o
lógicas formales que impidan la efectividad de las normas
y, de no ser ello factible, convencer de lo innecesario de
la protección a las autoridades (Poder Ejecutivo y Judicial
–ya que el legislativo había sancionado normas–).
Finalmente, si nada de ello “funcionaba”, restaba (como
último recurso) no educar a la persona consumidora,
destacando que ello era “muy peligroso. Cuando la gente
conoce sus derechos, los reclama, los exige”(2).
Mucho se ha avanzado en varias de estas líneas, especialmente
ante algunos de los embates que el autor anticipaba
los que, a través del esfuerzo colectivo de abogados,
doctrinarios y jueces, fueron vencidos en más de una
oportunidad. |
format |
Artículo |
author |
Quaglia, Marcelo |
author_facet |
Quaglia, Marcelo |
author_sort |
Quaglia, Marcelo |
title |
El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
title_short |
El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
title_full |
El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
title_fullStr |
El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
title_full_unstemmed |
El derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
title_sort |
el derecho a la educación de la persona consumidora : desafío pendiente |
publisher |
El Derecho |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17267 |
work_keys_str_mv |
AT quagliamarcelo elderechoalaeducaciondelapersonaconsumidoradesafiopendiente |
_version_ |
1807949316946395136 |