Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos

Resumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Clérico, Gabriel José, Rodríguez, M. B., Taminelli, Guillermo Luis, Sansiñena, Marina Julia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Juan Agustín Maza 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055
Aporte de:
id I33-R139-123456789-17055
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-170552023-09-11T22:26:31Z Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos Establishment of pregnancies by collapse and vitrification of expanded equine blastocysts (>900 um) using a novel, microneedle and microwell-assisted puncture Clérico, Gabriel José Rodríguez, M. B. Taminelli, Guillermo Luis Sansiñena, Marina Julia BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA REPRODUCCION ANIMAL EQUINOS VITRIFICACION BLASTOCITOS CRIOPRESERVACION Resumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminación) resulta generalmente en blastocistos de gran volumen (500-2000 μm), es necesario un colapso total o parcial del blastocele para evitar cristalización durante el proceso de vitrificación. Este colapso, generalmente realizado mediante equipamiento complejo de micromanipulación, es de difícil implementación en condiciones de campo. El objetivo de éste ensayo preliminar fue desarrollar un sistema de reducción de volumen sencillo y efectivo, que permita el colapso del embrión equino previo a la vitrificación. 2023-08-31T20:15:55Z 2023-08-31T20:15:55Z 2019 Artículo Clérico, G. J., Taminelli, G. L., Sansiñena, M. J. et al. Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 μm) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos [en línea]. Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055 2525-1783 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Juan Agustín Maza Investigación, Ciencia y Universidad. 2019, 3(4)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
REPRODUCCION ANIMAL
EQUINOS
VITRIFICACION
BLASTOCITOS
CRIOPRESERVACION
spellingShingle BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
REPRODUCCION ANIMAL
EQUINOS
VITRIFICACION
BLASTOCITOS
CRIOPRESERVACION
Clérico, Gabriel José
Rodríguez, M. B.
Taminelli, Guillermo Luis
Sansiñena, Marina Julia
Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
topic_facet BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
REPRODUCCION ANIMAL
EQUINOS
VITRIFICACION
BLASTOCITOS
CRIOPRESERVACION
description Resumen: La criopreservación del embrión equino es una herramienta importante para el diferimiento de los transplantes embrionarios y la comercialización de genética. Los reportes de preñeces logradas con embriones de diámetros ≥300μm son escasos1,2. Debido a que el lavaje (d 7-9 post-inseminación) resulta generalmente en blastocistos de gran volumen (500-2000 μm), es necesario un colapso total o parcial del blastocele para evitar cristalización durante el proceso de vitrificación. Este colapso, generalmente realizado mediante equipamiento complejo de micromanipulación, es de difícil implementación en condiciones de campo. El objetivo de éste ensayo preliminar fue desarrollar un sistema de reducción de volumen sencillo y efectivo, que permita el colapso del embrión equino previo a la vitrificación.
format Artículo
author Clérico, Gabriel José
Rodríguez, M. B.
Taminelli, Guillermo Luis
Sansiñena, Marina Julia
author_facet Clérico, Gabriel José
Rodríguez, M. B.
Taminelli, Guillermo Luis
Sansiñena, Marina Julia
author_sort Clérico, Gabriel José
title Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
title_short Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
title_full Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
title_fullStr Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
title_full_unstemmed Establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
title_sort establecimiento de preñeces equinas mediante colapso y vitrificación de blastocistos expandidos (>900 um) con un sistema novedoso de punción con microaguja en micropocillos
publisher Universidad Juan Agustín Maza
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17055
work_keys_str_mv AT clericogabrieljose establecimientodeprenecesequinasmediantecolapsoyvitrificaciondeblastocistosexpandidos900umconunsistemanovedosodepuncionconmicroagujaenmicropocillos
AT rodriguezmb establecimientodeprenecesequinasmediantecolapsoyvitrificaciondeblastocistosexpandidos900umconunsistemanovedosodepuncionconmicroagujaenmicropocillos
AT taminelliguillermoluis establecimientodeprenecesequinasmediantecolapsoyvitrificaciondeblastocistosexpandidos900umconunsistemanovedosodepuncionconmicroagujaenmicropocillos
AT sansinenamarinajulia establecimientodeprenecesequinasmediantecolapsoyvitrificaciondeblastocistosexpandidos900umconunsistemanovedosodepuncionconmicroagujaenmicropocillos
AT clericogabrieljose establishmentofpregnanciesbycollapseandvitrificationofexpandedequineblastocysts900umusinganovelmicroneedleandmicrowellassistedpuncture
AT rodriguezmb establishmentofpregnanciesbycollapseandvitrificationofexpandedequineblastocysts900umusinganovelmicroneedleandmicrowellassistedpuncture
AT taminelliguillermoluis establishmentofpregnanciesbycollapseandvitrificationofexpandedequineblastocysts900umusinganovelmicroneedleandmicrowellassistedpuncture
AT sansinenamarinajulia establishmentofpregnanciesbycollapseandvitrificationofexpandedequineblastocysts900umusinganovelmicroneedleandmicrowellassistedpuncture
_version_ 1807949268120502272