Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas

Resumen: Esta investigación tiene como objetivo realizar la estandarización de la escala Actitudes respecto del hábito de fumar y estudiar la aceptabilidad social del tabaquismo. El universo estuvo compuesto por estudiantes universitarios de 4º y 5º año de Licenciatura en Psicología de la Univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vázquez, Natalia, Samaniego, Virginia Corina
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 2023
Materias:
Acceso en línea:https://www.aacademica.org/000-020/774
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16994
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16994
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-169942023-08-26T05:04:12Z Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas Smoking social acceptability scale : psychometric properties Vázquez, Natalia Samaniego, Virginia Corina TABAQUISMO ACEPTABILIDAD SOCIEDAD ESTANDARIZACION Resumen: Esta investigación tiene como objetivo realizar la estandarización de la escala Actitudes respecto del hábito de fumar y estudiar la aceptabilidad social del tabaquismo. El universo estuvo compuesto por estudiantes universitarios de 4º y 5º año de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica Argentina. La muestra final fue de 100 sujetos, el 45% fuma actualmente y el 55% restante manifiesta que nunca ha fumado. Se obtuvieron dos factores que explicaron el 44,83% de la varianza. El factor 1, en el cual se agruparon siete ítems referidos al desacuerdo con los aspectos positivos del fumar, obtuvo un buen coeficiente de confiabilidad (Alpha 0.805). A su vez el factor 2, en el cual se agruparon siete ítems referidos a la tolerancia al fumar, también obtuvo un coeficiente adecuado (Alpha 0.749). Los ítems de la escala poseen un elevado poder discriminativo (p=0.000). El desacuerdo con los aspectos positivos del fumar es mayor entre los no fumadores que entre los fumadores (23.02 vs. 19.60, p=0.000). Por otro lado, el grupo de los fumadores posee una mayor tolerancia al tabaquismo que el grupo de los no fumadores (18.76 vs. 16.82, p=0.001). La escala resulta tener buenas propiedades psicométricas para su uso en población urbana Argentina. Abstract: This research is aimed to launch the standardization of the Attitudes towards smoking scale and to study the social acceptability of smoking. The population was 4th and 5th Psychology students from UCA (Universidad Católica Argentina), Capital Federal. The final sample was 100 subjects, 45% currently smokers and the remaining 55% non-smokers smokers. Factorial analysis yielded two factors that accounted for 44.83% of the variance. Factor 1, grouped seven items regarding disagreement to positive aspects of smoking, obtained a good reliability coefficient (Alpha 0.805). Factor 2, which grouped seven items related to smoking tolerance, also obtained a good reliability coefficient (Alpha 0.749). Scale items had a high discriminative power (p=0.000). Disagreement with positive aspects of smoking is higher among non-smokers than among smokers (23.02 vs. 19.60, p =. 000). On the other hand, smokers showed a higher smoking tolerance value than the group of non-smokers (18.76 vs. 16.82, p =. 001). The scale turns out to present good psychometric properties for its use in urban population of Argentina. 2023-08-25T17:35:13Z 2023-08-25T17:35:13Z 2009 Documento de conferencia Vázquez, N., Samaniego, V. C. Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas [en línea]. En: I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16994 https://www.aacademica.org/000-020/774 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16994 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TABAQUISMO
ACEPTABILIDAD
SOCIEDAD
ESTANDARIZACION
spellingShingle TABAQUISMO
ACEPTABILIDAD
SOCIEDAD
ESTANDARIZACION
Vázquez, Natalia
Samaniego, Virginia Corina
Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
topic_facet TABAQUISMO
ACEPTABILIDAD
SOCIEDAD
ESTANDARIZACION
description Resumen: Esta investigación tiene como objetivo realizar la estandarización de la escala Actitudes respecto del hábito de fumar y estudiar la aceptabilidad social del tabaquismo. El universo estuvo compuesto por estudiantes universitarios de 4º y 5º año de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica Argentina. La muestra final fue de 100 sujetos, el 45% fuma actualmente y el 55% restante manifiesta que nunca ha fumado. Se obtuvieron dos factores que explicaron el 44,83% de la varianza. El factor 1, en el cual se agruparon siete ítems referidos al desacuerdo con los aspectos positivos del fumar, obtuvo un buen coeficiente de confiabilidad (Alpha 0.805). A su vez el factor 2, en el cual se agruparon siete ítems referidos a la tolerancia al fumar, también obtuvo un coeficiente adecuado (Alpha 0.749). Los ítems de la escala poseen un elevado poder discriminativo (p=0.000). El desacuerdo con los aspectos positivos del fumar es mayor entre los no fumadores que entre los fumadores (23.02 vs. 19.60, p=0.000). Por otro lado, el grupo de los fumadores posee una mayor tolerancia al tabaquismo que el grupo de los no fumadores (18.76 vs. 16.82, p=0.001). La escala resulta tener buenas propiedades psicométricas para su uso en población urbana Argentina.
format Documento de conferencia
author Vázquez, Natalia
Samaniego, Virginia Corina
author_facet Vázquez, Natalia
Samaniego, Virginia Corina
author_sort Vázquez, Natalia
title Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
title_short Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
title_full Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
title_fullStr Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
title_full_unstemmed Escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
title_sort escala de aceptabilidad social del tabaquismo : sus propiedades psicométricas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publishDate 2023
url https://www.aacademica.org/000-020/774
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16994
work_keys_str_mv AT vazqueznatalia escaladeaceptabilidadsocialdeltabaquismosuspropiedadespsicometricas
AT samaniegovirginiacorina escaladeaceptabilidadsocialdeltabaquismosuspropiedadespsicometricas
AT vazqueznatalia smokingsocialacceptabilityscalepsychometricproperties
AT samaniegovirginiacorina smokingsocialacceptabilityscalepsychometricproperties
_version_ 1807949253782274048