La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain

A lo largo de la historia de las expresiones artísticas la subjetividad que se construye en el artista y en el espectador fue un tema complejo de abordar, porque los tiempos van cambiando y las representaciones del arte van evolucionando. El artista está cada vez más implicado con su esencia, con s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Facundo Manuel
Otros Autores: Arancet Ruda, María Amelia
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16980
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16980
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-169802023-08-29T12:48:26Z La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain Martínez, Facundo Manuel Arancet Ruda, María Amelia Kamenszain, Tamara, 1947-2021 LITERATURA ARGENTINA SUBJETIVIDAD POESIA ARGENTINA ANALISIS LITERARIO A lo largo de la historia de las expresiones artísticas la subjetividad que se construye en el artista y en el espectador fue un tema complejo de abordar, porque los tiempos van cambiando y las representaciones del arte van evolucionando. El artista está cada vez más implicado con su esencia, con su historia y con su realidad deja huella en su obra. Así la subjetividad pasa a ser uno de los principales aspectos a considerar antes de pensar y abordar la obra. En Tamara Kamenszain hay un interés por indagar sobre la construcción de su propia subjetividad femenina en El Ghetto (2003), libro en que nos centraremos. Nuestro principal objetivo en este trabajo será reflexionar sobre cómo se da el proceso de subjetividad en el poemario citado, que creemos, en concordancia con Alicia Genovese (2011), que el poema se construye a partir de una grieta, o en ella misma. Se construye entre el objeto o la situación objetiva que el poeta recorta y la mirada fascinada por ese objeto donde cualquier preconcepto puede perder pie o ser solo experiencia del límite. Se escribe entre lo visible y lo invisible. El poemario en cuestión encuentra eco al respecto en la poesía de los noventa, donde se tensiona la relación con la cultura patriarcal y todas las dicotomías posibles; como relaciones vinculares, padres e hijos, hombres y mujeres, nativos e inmigrantes, etcétera. En este punto la autora indaga su historia y la construcción de su subjetividad. Desde esta perspectiva, en El Ghetto (2003) Kamenszain encapsula su propia historia en el ámbito de una tradición judía diaspórica, en la que cuestiona y sopesa elemento por elemento. Así, Tamara construye una escritura que la distancia del estereotipo sentimental femenino porque su poesía está marcada por un notable dominio intelectual... 2023-08-25T10:51:59Z 2023-08-25T10:51:59Z 2022 Tesis de grado Martínez, F. M. La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16980 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16980 spa Acceso abierto. 6 meses de embargo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Kamenszain, Tamara, 1947-2021
LITERATURA ARGENTINA
SUBJETIVIDAD
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
spellingShingle Kamenszain, Tamara, 1947-2021
LITERATURA ARGENTINA
SUBJETIVIDAD
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
Martínez, Facundo Manuel
La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain
topic_facet Kamenszain, Tamara, 1947-2021
LITERATURA ARGENTINA
SUBJETIVIDAD
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
description A lo largo de la historia de las expresiones artísticas la subjetividad que se construye en el artista y en el espectador fue un tema complejo de abordar, porque los tiempos van cambiando y las representaciones del arte van evolucionando. El artista está cada vez más implicado con su esencia, con su historia y con su realidad deja huella en su obra. Así la subjetividad pasa a ser uno de los principales aspectos a considerar antes de pensar y abordar la obra. En Tamara Kamenszain hay un interés por indagar sobre la construcción de su propia subjetividad femenina en El Ghetto (2003), libro en que nos centraremos. Nuestro principal objetivo en este trabajo será reflexionar sobre cómo se da el proceso de subjetividad en el poemario citado, que creemos, en concordancia con Alicia Genovese (2011), que el poema se construye a partir de una grieta, o en ella misma. Se construye entre el objeto o la situación objetiva que el poeta recorta y la mirada fascinada por ese objeto donde cualquier preconcepto puede perder pie o ser solo experiencia del límite. Se escribe entre lo visible y lo invisible. El poemario en cuestión encuentra eco al respecto en la poesía de los noventa, donde se tensiona la relación con la cultura patriarcal y todas las dicotomías posibles; como relaciones vinculares, padres e hijos, hombres y mujeres, nativos e inmigrantes, etcétera. En este punto la autora indaga su historia y la construcción de su subjetividad. Desde esta perspectiva, en El Ghetto (2003) Kamenszain encapsula su propia historia en el ámbito de una tradición judía diaspórica, en la que cuestiona y sopesa elemento por elemento. Así, Tamara construye una escritura que la distancia del estereotipo sentimental femenino porque su poesía está marcada por un notable dominio intelectual...
author2 Arancet Ruda, María Amelia
author_facet Arancet Ruda, María Amelia
Martínez, Facundo Manuel
format Tesis de grado
author Martínez, Facundo Manuel
author_sort Martínez, Facundo Manuel
title La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain
title_short La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain
title_full La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain
title_fullStr La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain
title_full_unstemmed La construcción de la subjetividad en El Ghetto, de Tamara Kamenszain
title_sort la construcción de la subjetividad en el ghetto, de tamara kamenszain
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16980
work_keys_str_mv AT martinezfacundomanuel laconstrucciondelasubjetividadenelghettodetamarakamenszain
_version_ 1807949250567340032