Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina

Resumen: En psicología del deporte, la motivación constituye una de las principales variables de investigación. Resulta fundamental su estudio, por ejemplo, en la iniciación deportiva ya que el vínculo que establece el niño con el deporte, constituye uno de los principales predictores de la cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pinto, María Florencia, Samaniego, Virginia Corina
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 2023
Materias:
Acceso en línea:https://www.aacademica.org/000-035/45
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16979
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16979
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-169792023-08-26T05:04:03Z Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina Standarization of the sport motivation scale in Argentine population Pinto, María Florencia Samaniego, Virginia Corina PSICOLOGIA DEL DEPORTE DEPORTES NIÑOS MOTIVACION PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Resumen: En psicología del deporte, la motivación constituye una de las principales variables de investigación. Resulta fundamental su estudio, por ejemplo, en la iniciación deportiva ya que el vínculo que establece el niño con el deporte, constituye uno de los principales predictores de la continuidad de la participación deportiva a largo plazo. Para estudiar la motivación deportiva en población argentina, resulta elemental contar con una adaptación argentina de instrumentos que evalúen dicha variable. Es por ello que el objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Motivación Deportiva ([EMD] Sport Motivation Scale; Pelletier et al., 1995; adaptada al español por Balaguer, Castillo & Duda, 2007). Se trabajó con una muestra intencional de niños entre 9 y 15 años que practican natación en clubes de Gran Buenos Aires. Los resultados indican niveles adecuados de validez y confiabilidad. La estructura final de la escala quedó conformada por 24 ítems, distribuidos en tres factores (motivación intrínseca, extrínseca y no motivación). Esto último difiere de lo encontrado en estudios previos que informan mejor ajuste del modelo de 7 factores. Sin embargo, la estructura factorial obtenida en este estudio se considera adecuada considerando el principio de parsimonia científica. Abstract: In sport psychology motivation constitutes one of the main research variables. Its study is essential, for instance, in sport initiation since the connection that the child establishes with the sport constitutes one of the main predictors of sport participation continuity in the long term. To study sport motivation in Argentine population, it becomes elementary to have an Argentine adaptation of instruments that test that variable. That is why the purpose of this study was to analyze the psychometric properties of the Sport Motivation Scale (Pelletier et al., 1995; adapted to spanish by Balaguer, Castillo & Duda, 2007). Work was conducted with an intentional sample of children between 9 and 15 years old who practice swimming in Gran Buenos Aires sport clubs. Results indicate adequate levels of validity and reliability. The final structure of the scale is composed by 24 items, distributed in three factors (intrinsic motivation, extrinsic motivation and no motivation). The latter differs from the findings in previous studies that inform better adjustment if the 7 factors model. However, the factorial structure obtained in this study is considered adequate considering the principle of scientific parsimony. 2023-08-25T10:43:08Z 2023-08-25T10:43:08Z 2014 Documento de conferencia Pinto, M. F., Samaniego, V. C. Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina [en línea]. En: VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16979 https://www.aacademica.org/000-035/45 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16979 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PSICOLOGIA DEL DEPORTE
DEPORTES
NIÑOS
MOTIVACION
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS
spellingShingle PSICOLOGIA DEL DEPORTE
DEPORTES
NIÑOS
MOTIVACION
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS
Pinto, María Florencia
Samaniego, Virginia Corina
Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina
topic_facet PSICOLOGIA DEL DEPORTE
DEPORTES
NIÑOS
MOTIVACION
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS
description Resumen: En psicología del deporte, la motivación constituye una de las principales variables de investigación. Resulta fundamental su estudio, por ejemplo, en la iniciación deportiva ya que el vínculo que establece el niño con el deporte, constituye uno de los principales predictores de la continuidad de la participación deportiva a largo plazo. Para estudiar la motivación deportiva en población argentina, resulta elemental contar con una adaptación argentina de instrumentos que evalúen dicha variable. Es por ello que el objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Motivación Deportiva ([EMD] Sport Motivation Scale; Pelletier et al., 1995; adaptada al español por Balaguer, Castillo & Duda, 2007). Se trabajó con una muestra intencional de niños entre 9 y 15 años que practican natación en clubes de Gran Buenos Aires. Los resultados indican niveles adecuados de validez y confiabilidad. La estructura final de la escala quedó conformada por 24 ítems, distribuidos en tres factores (motivación intrínseca, extrínseca y no motivación). Esto último difiere de lo encontrado en estudios previos que informan mejor ajuste del modelo de 7 factores. Sin embargo, la estructura factorial obtenida en este estudio se considera adecuada considerando el principio de parsimonia científica.
format Documento de conferencia
author Pinto, María Florencia
Samaniego, Virginia Corina
author_facet Pinto, María Florencia
Samaniego, Virginia Corina
author_sort Pinto, María Florencia
title Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina
title_short Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina
title_full Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina
title_fullStr Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina
title_full_unstemmed Estandarización de la escala de motivación deportiva en población Argentina
title_sort estandarización de la escala de motivación deportiva en población argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publishDate 2023
url https://www.aacademica.org/000-035/45
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16979
work_keys_str_mv AT pintomariaflorencia estandarizaciondelaescalademotivaciondeportivaenpoblacionargentina
AT samaniegovirginiacorina estandarizaciondelaescalademotivaciondeportivaenpoblacionargentina
AT pintomariaflorencia standarizationofthesportmotivationscaleinargentinepopulation
AT samaniegovirginiacorina standarizationofthesportmotivationscaleinargentinepopulation
_version_ 1807949250328264704