Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs.
El derecho tributario, conjuntamente con el derecho penal, suelen presentarse al lego como aquella parte del Derecho puesta en su contra, como el vehículo del Estado para imponer cargas, sanciones, impuestos y multas. El Derecho nunca puede estar en contra del hombre, pero el aspecto moral que deb...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16888 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16888 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-168882023-08-09T05:01:46Z Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. Maino, Carlos Alberto Gabriel RESEÑAS DERECHO FISCAL IMPUESTOS DERECHO TRIBUTARIO ETICA El derecho tributario, conjuntamente con el derecho penal, suelen presentarse al lego como aquella parte del Derecho puesta en su contra, como el vehículo del Estado para imponer cargas, sanciones, impuestos y multas. El Derecho nunca puede estar en contra del hombre, pero el aspecto moral que debe ser fundamento, parámetro y coto de estas ramas del Derecho es –indudablemente– importantísimo. Lamentablemente este problema es poco estudiado en relación al derecho tributario, y muy pocas veces con la profundidad con que lo hace Klaus Tipke en este breve trabajo. Quizás algunas notas biográficas expliquen en parte la profundidad de este espíritu. Klaus Tipke nació en 1925 y combatió en el frente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra estudió filosofía y Derecho en Hamburgo. En 1954 se incorporó a la administración pública en el área de hacienda y tres años después fue nombrado juez en el Tribunal Financiero (tributario) de Hamburgo, convirtiéndose en el juez más joven de la República Federal Alemana. En 1966 fue llamado a ocupar la cátedra de derecho tributario de la Universidad de Colonia. Su actividad académica –muy prolífica– se caracterizó siempre por el realismo con el que abordó los problemas de derecho tributario. Su obra es autorizada doctrina no sólo en Alemania sino en el resto de Europa y también en América... 2023-08-08T12:55:46Z 2023-08-08T12:55:46Z 2006 Reseña libro Maino, C. A. G. Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2006, 61. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16888 0326-2774 2524-9525 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16888 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Alemania Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris No. 61, 2006 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RESEÑAS DERECHO FISCAL IMPUESTOS DERECHO TRIBUTARIO ETICA |
spellingShingle |
RESEÑAS DERECHO FISCAL IMPUESTOS DERECHO TRIBUTARIO ETICA Maino, Carlos Alberto Gabriel Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. |
topic_facet |
RESEÑAS DERECHO FISCAL IMPUESTOS DERECHO TRIBUTARIO ETICA |
description |
El derecho tributario, conjuntamente con el derecho penal, suelen presentarse al lego como aquella parte del Derecho puesta en su
contra, como el vehículo del Estado para imponer cargas, sanciones,
impuestos y multas. El Derecho nunca puede estar en contra del hombre, pero el aspecto moral que debe ser fundamento, parámetro y coto
de estas ramas del Derecho es –indudablemente– importantísimo.
Lamentablemente este problema es poco estudiado en relación al
derecho tributario, y muy pocas veces con la profundidad con que lo
hace Klaus Tipke en este breve trabajo. Quizás algunas notas biográficas expliquen en parte la profundidad de este espíritu.
Klaus Tipke nació en 1925 y combatió en el frente ruso durante
la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra estudió filosofía y
Derecho en Hamburgo. En 1954 se incorporó a la administración pública en el área de hacienda y tres años después fue nombrado juez
en el Tribunal Financiero (tributario) de Hamburgo, convirtiéndose
en el juez más joven de la República Federal Alemana. En 1966 fue
llamado a ocupar la cátedra de derecho tributario de la Universidad
de Colonia. Su actividad académica –muy prolífica– se caracterizó
siempre por el realismo con el que abordó los problemas de derecho
tributario. Su obra es autorizada doctrina no sólo en Alemania sino
en el resto de Europa y también en América... |
format |
Reseña libro |
author |
Maino, Carlos Alberto Gabriel |
author_facet |
Maino, Carlos Alberto Gabriel |
author_sort |
Maino, Carlos Alberto Gabriel |
title |
Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. |
title_short |
Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. |
title_full |
Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. |
title_fullStr |
Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. |
title_full_unstemmed |
Klaus Tipke, Moral tributaria del estado y de los contribuyentes, Madrid, Marcial Pons, 2002, 146 págs. |
title_sort |
klaus tipke, moral tributaria del estado y de los contribuyentes, madrid, marcial pons, 2002, 146 págs. |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16888 |
work_keys_str_mv |
AT mainocarlosalbertogabriel klaustipkemoraltributariadelestadoydeloscontribuyentesmadridmarcialpons2002146pags |
_version_ |
1807949228428754944 |