Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa
Resumen: He trabajado cuatro monasterios situados en la regiOn leonesa poniendo la atencion en las relaciones personales que se establecen entre los monjes y los laicos, entre el convento y su entorno, entre la comunidad monastica y la sociedad con la que interactda. Es un tema apasionante pues...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16760 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16760 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-167602023-07-15T05:02:32Z Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa Royer de Cardinal, Susana MONASTERIOS LAICOS RELACIONES SOCIALES SOCIEDAD MEDIEVAL PRODUCCION HISTORIA DE ESPAÑA Resumen: He trabajado cuatro monasterios situados en la regiOn leonesa poniendo la atencion en las relaciones personales que se establecen entre los monjes y los laicos, entre el convento y su entorno, entre la comunidad monastica y la sociedad con la que interactda. Es un tema apasionante pues permite recrear la vida del convento ad intra, el ritmo de las horas, las multiples actividades que desarrollaba y al mismo tiempo observar los movimientos hacia el exterior, el traspaso de los muros por parte de religiosos o religiosas, los encuentros con sus dependientes, con micleos urbanos, con concejos, y con la nobleza territorial, es decir con toda la sociedad medieval. Este enfoque permite abordar situaciones que solo han sido trabajadas como al sesgo por historiadores que pusieron su atencion en la conformacion del dominio, en las formas de produccion y en las relaciones sociales emergentes. He elegido viejos monasterios, dos de ellos de observancia benedictina, uno de hombres, San Andres de Vega de Espinareda, el otro femenino, Santa Maria de Carbajal, un tercero perteneciente a la Orden del Cister, Santa Maria de Valparaiso y el ultimo, San Miguel de Escalada, que se caracteriza por transformarse de monasterio en priorato, priorato de una abadia francesa, la de San Rufo de Avifion por orden y decision de Alfonso VII el emperador, pasando a ser sus monjes canonigos regulares. Es el unico caso de un monasterio leones que dependera de una abadia ultrapirenaica con las consecuencias que genera esta situacion. 2023-07-14T19:57:48Z 2023-07-14T19:57:48Z 2004 Artículo Royer de Cardinal, S. Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa [en línea]. Estudios de Historia de España. 2004, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16760 0328-0284 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16760 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España Estudios de Historia de España. 2004, 6 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
MONASTERIOS LAICOS RELACIONES SOCIALES SOCIEDAD MEDIEVAL PRODUCCION HISTORIA DE ESPAÑA |
spellingShingle |
MONASTERIOS LAICOS RELACIONES SOCIALES SOCIEDAD MEDIEVAL PRODUCCION HISTORIA DE ESPAÑA Royer de Cardinal, Susana Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
topic_facet |
MONASTERIOS LAICOS RELACIONES SOCIALES SOCIEDAD MEDIEVAL PRODUCCION HISTORIA DE ESPAÑA |
description |
Resumen: He trabajado cuatro monasterios situados en la regiOn leonesa poniendo
la atencion en las relaciones personales que se establecen entre
los monjes y los laicos, entre el convento y su entorno, entre la comunidad
monastica y la sociedad con la que interactda. Es un tema apasionante
pues permite recrear la vida del convento ad intra, el ritmo de
las horas, las multiples actividades que desarrollaba y al mismo tiempo
observar los movimientos hacia el exterior, el traspaso de los muros
por parte de religiosos o religiosas, los encuentros con sus dependientes,
con micleos urbanos, con concejos, y con la nobleza territorial,
es decir con toda la sociedad medieval.
Este enfoque permite abordar situaciones que solo han sido trabajadas
como al sesgo por historiadores que pusieron su atencion en la
conformacion del dominio, en las formas de produccion y en las relaciones
sociales emergentes.
He elegido viejos monasterios, dos de ellos de observancia benedictina,
uno de hombres, San Andres de Vega de Espinareda, el otro
femenino, Santa Maria de Carbajal, un tercero perteneciente a la Orden
del Cister, Santa Maria de Valparaiso y el ultimo, San Miguel de
Escalada, que se caracteriza por transformarse de monasterio en priorato,
priorato de una abadia francesa, la de San Rufo de Avifion por
orden y decision de Alfonso VII el emperador, pasando a ser sus
monjes canonigos regulares. Es el unico caso de un monasterio leones
que dependera de una abadia ultrapirenaica con las consecuencias que
genera esta situacion. |
format |
Artículo |
author |
Royer de Cardinal, Susana |
author_facet |
Royer de Cardinal, Susana |
author_sort |
Royer de Cardinal, Susana |
title |
Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
title_short |
Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
title_full |
Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
title_fullStr |
Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
title_sort |
relaciones entre comunidades monásticas y laicos : cuatro ejemplos en la región leonesa |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16760 |
work_keys_str_mv |
AT royerdecardinalsusana relacionesentrecomunidadesmonasticasylaicoscuatroejemplosenlaregionleonesa |
_version_ |
1807949198525464576 |