La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes

Resumen: La Universidad Nacional de la Plata, fundada en 1905 sobre la base de la universidad provincial homónima, fue la tercera universidad creada en Argentina, después de las de Córdoba y Buenos Aires. Nació como una casa de estudios científica y moderna, sustentada en un modelo más próximo al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombo, Magdalena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Abierta Interamericana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16748
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16748
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-167482023-07-14T05:01:11Z La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes Colombo, Magdalena Universidad Nacional de La Plata (Argentina) Argentina EDUCACION SUPERIOR Resumen: La Universidad Nacional de la Plata, fundada en 1905 sobre la base de la universidad provincial homónima, fue la tercera universidad creada en Argentina, después de las de Córdoba y Buenos Aires. Nació como una casa de estudios científica y moderna, sustentada en un modelo más próximo al estilo anglosajón, adoptando una impronta diferente a la de las instituciones existentes hasta entonces. En el presente trabajo indagamos acerca de la concepción original y el desarrollo del repertorio de ideas que se plasmaron en la creación de esta innovadora universidad, presentando el contexto en el que inicia su funcionamiento, su período como institución provincial y su posterior nacionalización, impulsada y desarrollada por la figura de Joaquín V. González, quien rigió sus destinos desde 1905 hasta 1918. Atendiendo a los reclamos y conflictos suscitados en el seno de las universidades argentinas durante los años 1903 y 1904, e inspirado por los sistemas educativos europeos y especialmente anglosajones, González concretó una nueva universidad que buscó revertir el perfil profesionalista propio de las instituciones de ese momento. Abstract: The National University of La Plata, founded in 1905 on the preexisting provincial university of the same name, was the third university established in Argentina, after those of Córdoba and Buenos Aires. Conceived as a modern, scientific center for higher education and most closely patterned on the Anglo-Saxon model, it adopted an academic approach distinct from what had existed up to that time. In the present work we shall investigate the original conception and the repertoire of ideas that led to formation of this innovative university. We shall also consider the context of the university’s beginnings as a provincial institution and its later nationalization, which was set in motion and developed by Joaquín V. González, who guided its destiny from 1905 to 1918. Attending to the complaints and conflicts that welled up in the bosom of Argentine academia in 1903 and 1904, and inspired by the educational systems of Europe – and especially of the of the Anglo-Saxons, González created a new university that sought to change the professionalist orientation to higher education, typical of the universities at that time. 2023-07-13T12:16:54Z 2023-07-13T12:16:54Z 2022 Artículo Colombo, M. La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes [en línea]. Debate Universitario. 2022, 20(11) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16748 2314-2138 2314-1530 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16748 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf Universidad Abierta Interamericana Debate Universitario. 2022, 20(11)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Argentina
EDUCACION SUPERIOR
spellingShingle Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Argentina
EDUCACION SUPERIOR
Colombo, Magdalena
La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes
topic_facet Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Argentina
EDUCACION SUPERIOR
description Resumen: La Universidad Nacional de la Plata, fundada en 1905 sobre la base de la universidad provincial homónima, fue la tercera universidad creada en Argentina, después de las de Córdoba y Buenos Aires. Nació como una casa de estudios científica y moderna, sustentada en un modelo más próximo al estilo anglosajón, adoptando una impronta diferente a la de las instituciones existentes hasta entonces. En el presente trabajo indagamos acerca de la concepción original y el desarrollo del repertorio de ideas que se plasmaron en la creación de esta innovadora universidad, presentando el contexto en el que inicia su funcionamiento, su período como institución provincial y su posterior nacionalización, impulsada y desarrollada por la figura de Joaquín V. González, quien rigió sus destinos desde 1905 hasta 1918. Atendiendo a los reclamos y conflictos suscitados en el seno de las universidades argentinas durante los años 1903 y 1904, e inspirado por los sistemas educativos europeos y especialmente anglosajones, González concretó una nueva universidad que buscó revertir el perfil profesionalista propio de las instituciones de ese momento.
format Artículo
author Colombo, Magdalena
author_facet Colombo, Magdalena
author_sort Colombo, Magdalena
title La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes
title_short La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes
title_full La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes
title_fullStr La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes
title_full_unstemmed La Universidad Nacional de La Plata y sus orígenes
title_sort la universidad nacional de la plata y sus orígenes
publisher Universidad Abierta Interamericana
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16748
work_keys_str_mv AT colombomagdalena launiversidadnacionaldelaplataysusorigenes
_version_ 1807949195603083264