Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp
Resumen: El libro se centra en la actividad del general Carlos de Alvear al comando del Ejército Republicano, que derrotó al Exercito do Sul en los campos de Ituzaingó. A partir de esta propuesta, se sumerge en las dramáticas instancias de la vida de una de las figuras patrias menos valoradas por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Reseña libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16573 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16573 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-165732023-06-27T05:01:59Z Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp Oyarzábal, Guillermo Andrés Alvear, Carlos Maria de, 1789-1852 HISTORIA ARGENTINA GUERRA DEL BRASIL HISTORIA POLITICA HISTORIA MILITAR RESEÑAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA Resumen: El libro se centra en la actividad del general Carlos de Alvear al comando del Ejército Republicano, que derrotó al Exercito do Sul en los campos de Ituzaingó. A partir de esta propuesta, se sumerge en las dramáticas instancias de la vida de una de las figuras patrias menos valoradas por la posteridad. El autor no disimula la intención de reivindicar la figura de Alvear frente a los ataques sufridos por sus contemporáneos y la historiografía clásica, por lo que, en ocasiones, abruma con comparaciones argumentales en defensa de su hipótesis, según la cual casi siempre, como militar o político, se ve cercado por la maledicencia, la incomprensión de sus pares y la mirada crítica de los historiadores. No obstante, el estudio, que no pretende ser una biografía, resuelve con lucidez los primeros años de su vida, la inclinación vocacional que lo llevó siendo un adolescente a integrar el Regimiento de Dragones de Buenos Aires y la trágica muerte de la madre y sus siete hermanos, al estallar el buque en que viajaban, como consecuencia de los fuegos ingleses en el combate naval de Santa María. 2023-06-26T09:23:02Z 2023-06-26T09:23:02Z 2004 Reseña libro Oyarzábal, G. A. Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16573 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16573 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Alvear, Carlos Maria de, 1789-1852 HISTORIA ARGENTINA GUERRA DEL BRASIL HISTORIA POLITICA HISTORIA MILITAR RESEÑAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA |
spellingShingle |
Alvear, Carlos Maria de, 1789-1852 HISTORIA ARGENTINA GUERRA DEL BRASIL HISTORIA POLITICA HISTORIA MILITAR RESEÑAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA Oyarzábal, Guillermo Andrés Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp |
topic_facet |
Alvear, Carlos Maria de, 1789-1852 HISTORIA ARGENTINA GUERRA DEL BRASIL HISTORIA POLITICA HISTORIA MILITAR RESEÑAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA |
description |
Resumen: El libro se centra en la actividad del general Carlos de Alvear al comando
del Ejército Republicano, que derrotó al Exercito do Sul en los campos de
Ituzaingó. A partir de esta propuesta, se sumerge en las dramáticas instancias
de la vida de una de las figuras patrias menos valoradas por la posteridad.
El autor no disimula la intención de reivindicar la figura de Alvear
frente a los ataques sufridos por sus contemporáneos y la historiografía
clásica, por lo que, en ocasiones, abruma con comparaciones argumentales
en defensa de su hipótesis, según la cual casi siempre, como militar o político,
se ve cercado por la maledicencia, la incomprensión de sus pares y la mirada
crítica de los historiadores.
No obstante, el estudio, que no pretende ser una biografía, resuelve con
lucidez los primeros años de su vida, la inclinación vocacional que lo llevó
siendo un adolescente a integrar el Regimiento de Dragones de Buenos Aires
y la trágica muerte de la madre y sus siete hermanos, al estallar el buque en
que viajaban, como consecuencia de los fuegos ingleses en el combate naval
de Santa María. |
format |
Reseña libro |
author |
Oyarzábal, Guillermo Andrés |
author_facet |
Oyarzábal, Guillermo Andrés |
author_sort |
Oyarzábal, Guillermo Andrés |
title |
Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp |
title_short |
Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp |
title_full |
Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp |
title_fullStr |
Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp |
title_full_unstemmed |
Emilio Ocampo, Alvear, en la guerra con el Imperio del Brasil, Editorial Claridad, 2003, 600 pp |
title_sort |
emilio ocampo, alvear, en la guerra con el imperio del brasil, editorial claridad, 2003, 600 pp |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16573 |
work_keys_str_mv |
AT oyarzabalguillermoandres emilioocampoalvearenlaguerraconelimperiodelbrasileditorialclaridad2003600pp |
_version_ |
1770442200811831296 |