Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021

La obra es un estudio desde la historia del derecho, la cultura jurídica y las instituciones durante los siglos XVI a XIX indispensable para la comprensión del período. El estado actual de la ciencia nos permite observar que en 1810, lejos de constituir un punto de ruptura, el derecho castellano e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lotero, Oscar Raúl
Formato: Reseña libro
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16558
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16558
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-165582023-06-24T05:01:50Z Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021 Lotero, Oscar Raúl RESEÑAS HISTORIA DEL DERECHO INSTITUCIONES CULTURA JURÍDICA La obra es un estudio desde la historia del derecho, la cultura jurídica y las instituciones durante los siglos XVI a XIX indispensable para la comprensión del período. El estado actual de la ciencia nos permite observar que en 1810, lejos de constituir un punto de ruptura, el derecho castellano e indiano pervivieron incluso luego de la organización constitucional como lo hace notar Annick Lemperiere1. La obra se estructura en una introducción y tres partes que tratan sucesivamente el encuentro entre ambos mundos: el derecho indiano y el derecho castellano. La parte introductoria explicita los lineamientos del estudio de la materia, la relación que debe tener con el método científico y los alcances del saber histórico. La historia adquirió categoría de ciencia mediante la escuela alemana de principios del siglo XIX, definiéndola como una rama científica del saber humano con método propio llevada exclusivamente por los integrantes de ese gremio. La verdad histórica está limitada a la existencia de reliquias, por lo cual la labor debe estar sostenida en tres principios para que sea el resultado del método científico. Frente a la proliferación de textos sin el mínimo rigor, detallan los mismos: 1) el contenido del relato y narración histórica debe estar sostenido sobre pruebas que sean físicamente comprobables; 2) todo acontecimiento humano emerge de circunstancias previas homogéneas según un proceso de desarrollo interno, inmanente, endógeno y secular; 3) un principio denominado la flecha del tiempo que parte de un pasado histórico cerrado a un futuro abierto evitando la anacronía y la ucronía... 2023-06-23T10:34:56Z 2023-06-23T10:34:56Z 2023 Reseña libro Lotero, O. R. Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021 [en línea]. Prudentia Iuris. 2023 (95). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16558 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16558 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Prudentia Iuris No.95, 2023
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic RESEÑAS
HISTORIA DEL DERECHO
INSTITUCIONES
CULTURA JURÍDICA
spellingShingle RESEÑAS
HISTORIA DEL DERECHO
INSTITUCIONES
CULTURA JURÍDICA
Lotero, Oscar Raúl
Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021
topic_facet RESEÑAS
HISTORIA DEL DERECHO
INSTITUCIONES
CULTURA JURÍDICA
description La obra es un estudio desde la historia del derecho, la cultura jurídica y las instituciones durante los siglos XVI a XIX indispensable para la comprensión del período. El estado actual de la ciencia nos permite observar que en 1810, lejos de constituir un punto de ruptura, el derecho castellano e indiano pervivieron incluso luego de la organización constitucional como lo hace notar Annick Lemperiere1. La obra se estructura en una introducción y tres partes que tratan sucesivamente el encuentro entre ambos mundos: el derecho indiano y el derecho castellano. La parte introductoria explicita los lineamientos del estudio de la materia, la relación que debe tener con el método científico y los alcances del saber histórico. La historia adquirió categoría de ciencia mediante la escuela alemana de principios del siglo XIX, definiéndola como una rama científica del saber humano con método propio llevada exclusivamente por los integrantes de ese gremio. La verdad histórica está limitada a la existencia de reliquias, por lo cual la labor debe estar sostenida en tres principios para que sea el resultado del método científico. Frente a la proliferación de textos sin el mínimo rigor, detallan los mismos: 1) el contenido del relato y narración histórica debe estar sostenido sobre pruebas que sean físicamente comprobables; 2) todo acontecimiento humano emerge de circunstancias previas homogéneas según un proceso de desarrollo interno, inmanente, endógeno y secular; 3) un principio denominado la flecha del tiempo que parte de un pasado histórico cerrado a un futuro abierto evitando la anacronía y la ucronía...
format Reseña libro
author Lotero, Oscar Raúl
author_facet Lotero, Oscar Raúl
author_sort Lotero, Oscar Raúl
title Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021
title_short Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021
title_full Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021
title_fullStr Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021
title_full_unstemmed Ventura, Eduardo; Domínguez Benavides, Alejandro, Derecho, Cultura Jurídica e Instituciones Argentinas, Siglos XVI a XIX. Los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Educa, 2021
title_sort ventura, eduardo; domínguez benavides, alejandro, derecho, cultura jurídica e instituciones argentinas, siglos xvi a xix. los tres siglos monárquicos de nuestro pasado, ciudad autónoma de buenos aires. educa, 2021
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16558
work_keys_str_mv AT loterooscarraul venturaeduardodominguezbenavidesalejandroderechoculturajuridicaeinstitucionesargentinassiglosxviaxixlostressiglosmonarquicosdenuestropasadociudadautonomadebuenosaireseduca2021
_version_ 1769808019062784000