Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII

Resumen: Debido al gran interés que encierra en sí misma la Visita, ésta es una institución que ha recibido y sigue recibiendo una atención preferente por parte de los estudiosos del Derecho Indiano1; si bien esto es cierto en cuanto a la visita civil, también lo es que muy poco se ha estudiado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lascurain de Doucet, María de Lourdes
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16506
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16506
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-165062023-06-13T05:02:16Z Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII Lascurain de Doucet, María de Lourdes ORDENES RELIGIOSAS Carmelitas RELIGION Resumen: Debido al gran interés que encierra en sí misma la Visita, ésta es una institución que ha recibido y sigue recibiendo una atención preferente por parte de los estudiosos del Derecho Indiano1; si bien esto es cierto en cuanto a la visita civil, también lo es que muy poco se ha estudiado la eclesiástica, siendo que, en su propia esfera, ésta tiene tanta importancia como la secular. Cabe hacer notar que dentro de las visitas eclesiásticas, las “diocesanas” cuentan al menos con unos pocos estudios monográficos2, lo que no ocurre con las visitas a órdenes religiosas, que como es claro son institucionalmente diferentes a las anteriores y carecen absolutamente de estudios que las contemplen ya como institución, ya en su desarrollo histórico3. Habida cuenta del papel tan importante que los regulares jugaron en la sociedad indiana, y la importancia que dentro de la vida religiosa tuvo la visita, huelga decir el enorme interés que tiene para nosotros conocer el desenvolvimiento de las mismas. Por ello y por el vacío tan grande que sufre nuestra historiografía en este campo, en el presente trabajo me he propuesto incursionar en el terreno de las órdenes religiosas y elaborar ciertos conceptos acerca de sus visitas, averiguando cuándo, cómo y quiénes las realizaron. Abstract: necessary to know about it´s institutions and their development. This piece of work takes a close look on them, studying in particular the “Visits” and “Visitors” of the “Carmelitas Descalzos” in the New Spain of the seventeenth century. Besides the spiritual inspection aims this religious order had, it also tried making their foundations in Indias composed and directed almost exclusively by people born in Spain, an they succeeded on that. It´s very interesting noticing that the criolla (native) reaction among the “carmelitas” (spaniards and new spaniards) appears as a reflex of the mexican society spirit. This essay, more than a conclusion appears as a motivation for new studies on the subject and it´s differents facets. 2023-06-12T18:21:52Z 2023-06-12T18:21:52Z 2005 Artículo Lascurain de Doucet, M. de L. Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16506 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16506 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf SIGLO XVII Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana Temas de Historia Argentina y Americana. 2005, 6
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ORDENES RELIGIOSAS
Carmelitas
RELIGION
spellingShingle ORDENES RELIGIOSAS
Carmelitas
RELIGION
Lascurain de Doucet, María de Lourdes
Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII
topic_facet ORDENES RELIGIOSAS
Carmelitas
RELIGION
description Resumen: Debido al gran interés que encierra en sí misma la Visita, ésta es una institución que ha recibido y sigue recibiendo una atención preferente por parte de los estudiosos del Derecho Indiano1; si bien esto es cierto en cuanto a la visita civil, también lo es que muy poco se ha estudiado la eclesiástica, siendo que, en su propia esfera, ésta tiene tanta importancia como la secular. Cabe hacer notar que dentro de las visitas eclesiásticas, las “diocesanas” cuentan al menos con unos pocos estudios monográficos2, lo que no ocurre con las visitas a órdenes religiosas, que como es claro son institucionalmente diferentes a las anteriores y carecen absolutamente de estudios que las contemplen ya como institución, ya en su desarrollo histórico3. Habida cuenta del papel tan importante que los regulares jugaron en la sociedad indiana, y la importancia que dentro de la vida religiosa tuvo la visita, huelga decir el enorme interés que tiene para nosotros conocer el desenvolvimiento de las mismas. Por ello y por el vacío tan grande que sufre nuestra historiografía en este campo, en el presente trabajo me he propuesto incursionar en el terreno de las órdenes religiosas y elaborar ciertos conceptos acerca de sus visitas, averiguando cuándo, cómo y quiénes las realizaron.
format Artículo
author Lascurain de Doucet, María de Lourdes
author_facet Lascurain de Doucet, María de Lourdes
author_sort Lascurain de Doucet, María de Lourdes
title Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII
title_short Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII
title_full Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII
title_fullStr Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII
title_full_unstemmed Las visitas a la provincia carmelitana de San Alberto de México en el siglo XVII
title_sort las visitas a la provincia carmelitana de san alberto de méxico en el siglo xvii
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16506
work_keys_str_mv AT lascuraindedoucetmariadelourdes lasvisitasalaprovinciacarmelitanadesanalbertodemexicoenelsigloxvii
_version_ 1769173835089707008