Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)

Resumen: Los cambios que se produjeron en el interior del discurso autoidentifi catorio de el nosotros colonial español como resultado de la dinámica intercultural y de la tensión intragrupal implicaron la construcción de nuevas identidades sociales (grupales). Uno de los procesos que incidió en dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elizalde, Valeria Marina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16249
Aporte de:
id I33-R139-123456789-16249
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DISCURSO
ESTRATEGIA
COLONIAS
Peru
spellingShingle DISCURSO
ESTRATEGIA
COLONIAS
Peru
Elizalde, Valeria Marina
Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)
topic_facet DISCURSO
ESTRATEGIA
COLONIAS
Peru
description Resumen: Los cambios que se produjeron en el interior del discurso autoidentifi catorio de el nosotros colonial español como resultado de la dinámica intercultural y de la tensión intragrupal implicaron la construcción de nuevas identidades sociales (grupales). Uno de los procesos que incidió en dicho proceso fue la ampliación del universo experiencial y discursivo, que se potenció con el contacto con el mundo americano. Entonces, el nosotros colonial debió gestar discursos y crear nuevos sentidos para dar cuenta de una realidad que había definido ignota y ajena. Dicha expansión dio lugar a la construcción del subnosotros colonial enunciador. De este temática nos ocupamos en el presente artículo; específicamente, se pretende indagar acerca de la (re)creación de sentidos que ocurrió en el interior del discurso autoidentifi catorio de el nosotros en el Perú de fines del siglo XVI y principios del XVII.
format Artículo
author Elizalde, Valeria Marina
author_facet Elizalde, Valeria Marina
author_sort Elizalde, Valeria Marina
title Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)
title_short Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)
title_full Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)
title_fullStr Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)
title_full_unstemmed Voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (Perú, fines del siglo XVI y principios del XVII)
title_sort voces que crean mundos: el sujeto enunciador colonial (perú, fines del siglo xvi y principios del xvii)
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
publishDate 2023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16249
work_keys_str_mv AT elizaldevaleriamarina vocesquecreanmundoselsujetoenunciadorcolonialperufinesdelsigloxviyprincipiosdelxvii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820525112098816