Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa?
Resumen: El presente trabajo busca dilucidar las posibles consecuencias políticas surgidas de la filosofía voluntarista propuesta por Guillermo de Ockham. Se establecen tres problemas principales, entendidos como el positivismo ético, el fideísmo y el paso de la omnipotencia al absolutismo. A su...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16179 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-16179 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VOLUNTARISMO CONTINGENCIA ABSOLUTISMO |
spellingShingle |
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VOLUNTARISMO CONTINGENCIA ABSOLUTISMO Rodriguez Zyska, Magalí A. Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
topic_facet |
Guillermo de Ockham, ca. 1285- ca. 1349 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 VOLUNTARISMO CONTINGENCIA ABSOLUTISMO |
description |
Resumen: El presente trabajo busca dilucidar las posibles consecuencias políticas surgidas
de la filosofía voluntarista propuesta por Guillermo de Ockham. Se establecen tres
problemas principales, entendidos como el positivismo ético, el fideísmo y el paso de la
omnipotencia al absolutismo. A su vez se demuestra la conexión existente entre la teoría
ockhamista y, futuras ideas y posiciones sostenidas por otros pensadores como Martín
Lutero y Thomas Hobbes, también autores de estos efectos. Finalmente, se ofrece una
comparación con la filosofía de Santo Tomás de Aquino en pos de analizar si la vía thomae
podría presentarse como una alternativa frente a los resultados analizados anteriormente. |
format |
Artículo |
author |
Rodriguez Zyska, Magalí A. |
author_facet |
Rodriguez Zyska, Magalí A. |
author_sort |
Rodriguez Zyska, Magalí A. |
title |
Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
title_short |
Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
title_full |
Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
title_fullStr |
Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
title_full_unstemmed |
Las consecuencias políticas del voluntarismo en Guillermo de Ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
title_sort |
las consecuencias políticas del voluntarismo en guillermo de ockham : ¿la via thomae como una alternativa? |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16179 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezzyskamagalia lasconsecuenciaspoliticasdelvoluntarismoenguillermodeockhamlaviathomaecomounaalternativa AT rodriguezzyskamagalia thepoliticalconsequencesofvoluntarisminwilliamofockhamviathomaeasanalternative |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525016678401 |