Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional
Resumen: Dentro de la contabilidad pueden darse situaciones en las que una determinada sociedad posee un porcentaje de participación dentro del patrimonio neto de otra sociedad, ya sea a cambio de dinero, la asunción de una deuda, etc. o que una sociedad sea partícipe de un contrato asociativo. Es d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15863 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL SOCIEDADES COMERCIALES CONTABILIDAD |
spellingShingle |
CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL SOCIEDADES COMERCIALES CONTABILIDAD Reichhölz, Facundo Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
topic_facet |
CONSOLIDACIÓN PROPORCIONAL SOCIEDADES COMERCIALES CONTABILIDAD |
description |
Resumen: Dentro de la contabilidad pueden darse situaciones en las que una determinada sociedad posee un porcentaje de participación dentro del patrimonio neto de otra sociedad, ya sea a cambio de dinero, la asunción de una deuda, etc. o que una sociedad sea partícipe de un contrato asociativo. Es de estas situaciones que le surge a la sociedad inversora o partícipe la obligación de presentar de manera complementaria Estados Contables Consolidados, a los cuales se puede llegar luego de aplicar el método de consolidación correspondiente a la situación presentada.
En este ensayo se abordará lo relacionado con las consolidaciones de tipo proporcional; se definirá en que consiste el método, en qué situaciones deberá de ser aplicado, quienes lo aplicaran y los pasos a seguir para ello. Para dar cierre al informe se hará uso de un cuadro, situado en la parte de Anexos, en el cual se podrá observar un ejemplo de aplicación del método de la consolidación proporcional. |
format |
Documento de trabajo |
author |
Reichhölz, Facundo |
author_facet |
Reichhölz, Facundo |
author_sort |
Reichhölz, Facundo |
title |
Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
title_short |
Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
title_full |
Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
title_fullStr |
Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
title_full_unstemmed |
Aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
title_sort |
aspectos a tener en cuenta para realizar una consolidación proporcional |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15863 |
work_keys_str_mv |
AT reichholzfacundo aspectosatenerencuentapararealizarunaconsolidacionproporcional |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524599345152 |