Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo
Resumen: Se consideró relevante abordar el tema de cómo influye la aplicación de un programa de estimulación de la atención sostenida y focalizada en niños de 6 años de estrato socioeconómico medio bajo de una escuela de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Buscando responder al interrogante, ¿La im...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15847 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15847 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
NIÑOS ESTIMULACION ATENCION SOSTENIDA DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA INFANCIA POBREZA |
spellingShingle |
NIÑOS ESTIMULACION ATENCION SOSTENIDA DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA INFANCIA POBREZA Messina, Sofia Zappellaz, Maria Eugenia Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
topic_facet |
NIÑOS ESTIMULACION ATENCION SOSTENIDA DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA INFANCIA POBREZA |
description |
Resumen:
Se consideró relevante abordar el tema de cómo influye la aplicación de un programa
de estimulación de la atención sostenida y focalizada en niños de 6 años de estrato
socioeconómico medio bajo de una escuela de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Buscando responder al interrogante, ¿La implementación del programa de
estimulación Enfócate va a generar efectos positivos en la atención sostenida y focalizada?.
Con el objetivo central de evaluar qué pasa tras la administración e implementación de un
programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida, Enfócate, en niños de 6 años
de edad de estrato socioeconómico medio bajo.
Esta estuvo enmarcada dentro de un estudio cuantitativo. Según el tipo de diseño fue
cuasi – experimental y según su fuente, de campo, ya que se desarrolló en la situación natural
donde se da la problemática a estudiar. Esta investigación, según su tiempo fue de corte
longitudinal, debido a que se sostuvo en el tiempo. La muestra seleccionada fue escogida de
forma intencional y no probabilística. La elección de la misma se realizó bajo diferentes
criterios, los cuales cuando se concurrió a la institución para realizar la recolección de la
muestra, se le plantearon a los directivos y docentes, quienes fueron los encargados de hacer
la selección de cada uno de los niños que iban a ser evaluados considerando los criterios
presentados; contando así en la selección final con 31 niños de 6 años de edad de ambos
sexos.
Para la recolección de datos, por un lado, se administró primeramente la Escala
Graffar Mendez Castellano, para evaluar el nivel socioeconómico de la población. Por
consiguiente, en el pretest se administró el Test Caras, con el objetivo de evaluar la atención
sostenida y focalizada; como a su vez, se aplicaron Pautas de Observación completadas por
las docentes respectivas. Por otro lado, se implementó el programa Enfócate, con el objetivo
de estimular la atención. Y para culminar, se realizó un post test con los mismos
instrumentos utilizados en el pretest y verificar así, la eficacia del programa.
Una vez obtenidos los datos, se realizó un análisis cuantitativo. Fueron ingresados y
procesados por medio del programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) 20.0 –
Programa Estadístico para las Ciencias Sociales- para Windows; se adquirieron las
frecuencias, porcentaje, medias y desvíos típicos de las variables.
La recolección de datos cualitativos se realizó por medio de observaciones realizadas
por las administradoras.
Los resultados obtenidos en cuanto a la implementación del programa y su influencia
en los niveles atencionales de los niños indicaron que mejoró la cantidad de aciertos entre el
pre y el post, pero eso no alcanza para que subieran o mejoraran significativamente en el
desempeño registrado tanto por la escala percentílica o por los puntajes T.
Aplicando la prueba de significación estadística T de Student, los resultados indicaron
que la media es levemente mayor en 0,13 PT y la Prueba T también indicó que al ser p=0,719
mayor que 0,05 esto no es contundentemente significativo. Por lo que se corroboró la
hipótesis de que los niños obtuvieron una mejoría luego de la implementación del programa,
aunque la misma no haya sido del todo significativa debido a las limitaciones que se
presentaron.
Finalmente se registró que existe una relación entre la estimulación de la atención y el
aumento de la misma. Considerando que cuanto más se estimule la atención en los niños,
mejores rendimientos cognitivos tendrán.
En el apartado de discusiones se analizaron las implicancias de los hallazgos logrados
y se brindaron recomendaciones y limitaciones a tener en cuenta en futuros estudios sobre
esta temática. |
author2 |
Alexia, Mors |
author_facet |
Alexia, Mors Messina, Sofia Zappellaz, Maria Eugenia |
format |
Tesis de grado |
author |
Messina, Sofia Zappellaz, Maria Eugenia |
author_sort |
Messina, Sofia |
title |
Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
title_short |
Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
title_full |
Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
title_fullStr |
Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
title_full_unstemmed |
Implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
title_sort |
implementación de un programa de estimulación de la atención focalizada y sostenida en niños de 6 años de edad de estrato socioeconómico medio bajo |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15847 |
work_keys_str_mv |
AT messinasofia implementaciondeunprogramadeestimulaciondelaatencionfocalizadaysostenidaenninosde6anosdeedaddeestratosocioeconomicomediobajo AT zappellazmariaeugenia implementaciondeunprogramadeestimulaciondelaatencionfocalizadaysostenidaenninosde6anosdeedaddeestratosocioeconomicomediobajo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524572082177 |