Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina

Resumen: Uno de los factores que influencia el consumo de tabaco en la población general es el de consumo en los profesionales de la salud. Ese consumo se ha estudiado fundamentalmente en médicos. Se determinó la prevalencia de consumo de tabaco y otras variables psicosociales en profesionales ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samaniego, Virginia Corina, Vázquez, Natalia, Bonzo, Claudia, Rodríguez de Behrends, Marisa, García, Alicia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Fundacion Aigle 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560
Aporte de:Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Universidad Católica Argentina Ver origen
id I33-R139-123456789-15560
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-155602022-11-30T05:01:02Z Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina Samaniego, Virginia Corina Vázquez, Natalia Bonzo, Claudia Rodríguez de Behrends, Marisa García, Alicia TABACO CONSUMO PSICOLOGOS TABAQUISMO Resumen: Uno de los factores que influencia el consumo de tabaco en la población general es el de consumo en los profesionales de la salud. Ese consumo se ha estudiado fundamentalmente en médicos. Se determinó la prevalencia de consumo de tabaco y otras variables psicosociales en profesionales psicólogos empleando un diseño observacional transversal. Se indagó: consumo de tabaco, estadios de cambio, tentación, nivel de adicción, aceptabilidad social. El cuestionario fue administrado a una muestra intencional de 1204 psicólogos. Los resultados arrojan una prevalencia del 34,1%, un 57,5% de la muestra se encuentra en el estadio de pre-contemplación. La prevalencia de consumo de tabaco en psicólogos resulta mayor que en población general y existe una alta resistencia para dejar de fumar. 2022-11-29T12:14:09Z 2022-11-29T12:14:09Z 2013 Artículo Samaniego, V.C. et al. Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina [en línea]. Revista Argentina de Clinica Psicologica. 2013, 22 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560 0327-6716 1851-7951 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Fundacion Aigle Clinica Psicologica Vol.22, No.3, 2013
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
spellingShingle TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
Samaniego, Virginia Corina
Vázquez, Natalia
Bonzo, Claudia
Rodríguez de Behrends, Marisa
García, Alicia
Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
topic_facet TABACO
CONSUMO
PSICOLOGOS
TABAQUISMO
description Resumen: Uno de los factores que influencia el consumo de tabaco en la población general es el de consumo en los profesionales de la salud. Ese consumo se ha estudiado fundamentalmente en médicos. Se determinó la prevalencia de consumo de tabaco y otras variables psicosociales en profesionales psicólogos empleando un diseño observacional transversal. Se indagó: consumo de tabaco, estadios de cambio, tentación, nivel de adicción, aceptabilidad social. El cuestionario fue administrado a una muestra intencional de 1204 psicólogos. Los resultados arrojan una prevalencia del 34,1%, un 57,5% de la muestra se encuentra en el estadio de pre-contemplación. La prevalencia de consumo de tabaco en psicólogos resulta mayor que en población general y existe una alta resistencia para dejar de fumar.
format Artículo
author Samaniego, Virginia Corina
Vázquez, Natalia
Bonzo, Claudia
Rodríguez de Behrends, Marisa
García, Alicia
author_facet Samaniego, Virginia Corina
Vázquez, Natalia
Bonzo, Claudia
Rodríguez de Behrends, Marisa
García, Alicia
author_sort Samaniego, Virginia Corina
title Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_short Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_full Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_fullStr Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_full_unstemmed Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
title_sort prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de argentina
publisher Fundacion Aigle
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15560
work_keys_str_mv AT samaniegovirginiacorina prevalenciadeconsumodetabacoyvariablespsicosocialesenprofesionalespsicologosdeargentina
AT vazqueznatalia prevalenciadeconsumodetabacoyvariablespsicosocialesenprofesionalespsicologosdeargentina
AT bonzoclaudia prevalenciadeconsumodetabacoyvariablespsicosocialesenprofesionalespsicologosdeargentina
AT rodriguezdebehrendsmarisa prevalenciadeconsumodetabacoyvariablespsicosocialesenprofesionalespsicologosdeargentina
AT garciaalicia prevalenciadeconsumodetabacoyvariablespsicosocialesenprofesionalespsicologosdeargentina
_version_ 1754130249827745792