Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios

Resumen Ejecutivo: En la actualidad, los mercados suelen caracterizarse por su competitividad. Cada vez, los clientes demandan un servicio más rápido, de mayor calidad y a un mejor precio; lo cual implica que las empresas deben comprometerse a mantenerse actualizadas y replantear sus estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Morillo, Simón Pedro
Otros Autores: Arredondo, Carlos Raúl
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15533
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15533
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic INVENTARIO
MODELOS MATEMATICOS
EMPRESAS
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
LOGISTICA
GESTION DE STOCKS
ESTRATEGIA COMPETITIVA
ANALISIS DE DATOS
TOMA DE DECISIONES
spellingShingle INVENTARIO
MODELOS MATEMATICOS
EMPRESAS
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
LOGISTICA
GESTION DE STOCKS
ESTRATEGIA COMPETITIVA
ANALISIS DE DATOS
TOMA DE DECISIONES
García Morillo, Simón Pedro
Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
topic_facet INVENTARIO
MODELOS MATEMATICOS
EMPRESAS
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
LOGISTICA
GESTION DE STOCKS
ESTRATEGIA COMPETITIVA
ANALISIS DE DATOS
TOMA DE DECISIONES
description Resumen Ejecutivo: En la actualidad, los mercados suelen caracterizarse por su competitividad. Cada vez, los clientes demandan un servicio más rápido, de mayor calidad y a un mejor precio; lo cual implica que las empresas deben comprometerse a mantenerse actualizadas y replantear sus estrategias de negocio, para permanecer relevantes. En este contexto, el uso de herramientas de analítica avanzada es cada vez más relevante en la optimización de los procesos del negocio. Lo cual permite incrementar la rentabilidad de la empresa y agregarle valor al cliente; generando así, una ventaja competitiva que le permita destacarse. Dada esta necesidad, se decidió analizar el caso de una empresa autopartista ficticia llamada “Accesorios Deportivos”. Esta compañía, distribuye una enorme variedad de productos a distintos clientes ubicados en todo el país. En el último año, a pesar de incrementar el volumen de ventas, la empresa reportó un aumento desmedido en el costo por transporte de inventario. Agregado a esto, la extensa variedad de productos ofrecidos y la demanda estocástica que percibe la empresa, la obligan a mantener un nivel de inventario desmedido, incurriendo así en un alto costo de almacenamiento. Por esta razón, se propuso rediseñar la red logística e implementar una nueva política que permita disminuir los costos de transporte y almacenamiento de inventario; manteniendo el nivel de servicio requerido, con un tiempo de abastecimiento competitivo. Para encontrar una solución óptima al problema, se entrenaron modelos predictivos para analizar y proyectar las ventas futuras, se aplicaron algoritmos de clusterización para agrupar los productos finales y se utilizó programación lineal para resolver los modelos matemáticos planteados para replicar el entorno de la red logística. De esta manera, se logró disminuir en un 15.9%1 el costo total anual incurrido por transporte y almacenamiento de inventario dentro de la nueva red logística. Lo cual refuerza la intuición de que el uso de modelos más sofisticados y el aprovechamiento de la información es necesario para encontrar soluciones más flexibles, con mejor rendimiento. Por otra parte, dada la naturaleza pseudo determinística del planteo, se realizaron distintas simulaciones para validar los resultados obtenidos en los modelos matemáticos. Se buscó simular el costo “real” que se incurriría al aplicar dichas políticas de inventario, afrontando una demanda con cierto grado de aleatoriedad; simulando suficientes veces el problema para obtener resultados estadísticamente significativos. No solo se buscó exponer los resultados de aplicar la metodología en la red planteada, sino que se hizo énfasis en introducir a las etapas necesarias para resolver un problema complejo y desestructurado; desglosándolo en distintas secciones relativamente simples, que puedan ser resueltas con nivel de abstracción razonable, utilizando herramientas de analítica avanzadas.
author2 Arredondo, Carlos Raúl
author_facet Arredondo, Carlos Raúl
García Morillo, Simón Pedro
format Tesis de grado
author García Morillo, Simón Pedro
author_sort García Morillo, Simón Pedro
title Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
title_short Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
title_full Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
title_fullStr Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
title_full_unstemmed Analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
title_sort analítica aplicada dentro de una red logística: nuevo enfoque para la optimización de inventarios
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15533
work_keys_str_mv AT garciamorillosimonpedro analiticaaplicadadentrodeunaredlogisticanuevoenfoqueparalaoptimizaciondeinventarios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523882119170