Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial

Resumen: La regulación de las uniones convivenciales en el texto del Código Civil y Comercial de la Nación es coherente con la existencia de diferentes formas familiares que reconoce nuestro país en el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suiffet, Virginia
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: La Ley 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15436
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15436
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DERECHO A LA VIVIENDA
UNIONES CONVIVENCIALES
FAMILIAS
DERECHOS HUMANOS
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
VIVIENDA
spellingShingle DERECHO A LA VIVIENDA
UNIONES CONVIVENCIALES
FAMILIAS
DERECHOS HUMANOS
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
VIVIENDA
Suiffet, Virginia
Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
topic_facet DERECHO A LA VIVIENDA
UNIONES CONVIVENCIALES
FAMILIAS
DERECHOS HUMANOS
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
VIVIENDA
description Resumen: La regulación de las uniones convivenciales en el texto del Código Civil y Comercial de la Nación es coherente con la existencia de diferentes formas familiares que reconoce nuestro país en el art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que ese artículo recepta (2). De los propios fundamentos al Proyecto del Código Civil y Comercial se desprende la necesidad de contemplar otras formas de familia además de la matrimonial a fin de ajustar la normativa interna a la perspectiva de Derechos Humanos a la que como Nación nos hemos obligado: el derecho a la vida familiar, a la dignidad, a la intimidad, no discriminación, libertad y solidaridad familiar. Así las cosas, el Cód. Civ. y Com. regula específicamente a estas uniones en el título “Uniones Convivenciales”, y establece para ellas un piso mínimo de derechos y obligaciones en función del orden público (el respeto por los valores mínimos de solidaridad familiar) cuya desatención no podría nunca admitirse, aun cuando estas formas familiares se rigen esencialmente por el principio de autonomía de la voluntad.
format Parte de libro
author Suiffet, Virginia
author_facet Suiffet, Virginia
author_sort Suiffet, Virginia
title Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
title_short Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
title_full Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
title_fullStr Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
title_full_unstemmed Necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
title_sort necesidad de extender el plazo para ejercer el derecho a la vivienda tras el cese de la unión convivencial
publisher La Ley
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15436
work_keys_str_mv AT suiffetvirginia necesidaddeextenderelplazoparaejercerelderechoalaviviendatraselcesedelaunionconvivencial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523776212995