Rosmini y los economistas civiles italianos
Resumen: La influencia de los economistas civiles italianos es amplia, variada y profunda en la filosofía de la economía de Rosmini, constituyendo una verdadera matriz de su pensamiento. Sin embargo, el roveretano no se limita únicamente a continuar esta matriz original. Rosmini inserta en este...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Società Storica Lombarda
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15377 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Rosmini, Antonio, 1797-1855 PENSAMIENTO ECONOMICO SIGLO XVIII |
spellingShingle |
Rosmini, Antonio, 1797-1855 PENSAMIENTO ECONOMICO SIGLO XVIII Hoevel, Carlos Rosmini y los economistas civiles italianos |
topic_facet |
Rosmini, Antonio, 1797-1855 PENSAMIENTO ECONOMICO SIGLO XVIII |
description |
Resumen: La influencia de los economistas civiles italianos
es amplia, variada y profunda en la filosofía de la economía de Rosmini,
constituyendo una verdadera matriz de su pensamiento. Sin embargo,
el roveretano no se limita únicamente a continuar esta matriz original.
Rosmini inserta en este tronco económico italiano, otras fuentes
como Adam Smith, Malthus, Say, Haller, Droz o Sismondi. No obstante,
esto no lo lleva a caer en una suerte de eclecticismo o moderatismo, resultado
de una vacilación para adherir a una determinada escuela económica
de pensamiento.
En nuestra opinión, el roveretano elabora una tan peculiar y aparentemente
ecléctica cultura económica por razones de fondo: más precisamente
por razones filosóficas y críticas. A partir del análisis en paralelo de
Rosmini y de los textos de los economistas que formaron parte de sus lecturas,
surge con claridad la evidencia de una asimilación no meramente
pasiva sino activa y crítica, informada por la intención final de llegar a
una reforma “desde adentro” de la ciencia económica.
De hecho, el estudio de la influencia de los economistas civiles italianos
sobre el pensamiento de Rosmini nos permitió vislumbrar lo que
constituiría el punto de partida de nuestra investigación posterior: que
uno de los proyectos de Rosmini consistió en desarrollar una filosofía económica
siguiendo el modelo de los tratados del Settecento italiano sobre
la felicidad pública, pero ya no bajo la inspiración de los principios utilitaristas
e iluministas que animan a aquellos, sino bajo los principios de
una filosofía personalista de raíz cristiana. |
format |
Artículo |
author |
Hoevel, Carlos |
author_facet |
Hoevel, Carlos |
author_sort |
Hoevel, Carlos |
title |
Rosmini y los economistas civiles italianos |
title_short |
Rosmini y los economistas civiles italianos |
title_full |
Rosmini y los economistas civiles italianos |
title_fullStr |
Rosmini y los economistas civiles italianos |
title_full_unstemmed |
Rosmini y los economistas civiles italianos |
title_sort |
rosmini y los economistas civiles italianos |
publisher |
Società Storica Lombarda |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15377 |
work_keys_str_mv |
AT hoevelcarlos rosminiyloseconomistascivilesitalianos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523712249859 |