A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell

Resumen: En 1921 fue publicado El análisis de la mente del filósofo inglés Bertrand Russell, obra concebida a pocos años de que John B. Watson definiera a la nueva orientación conocida como conductismo. En el libro, Russell emprendía una discusión sobre algunos de los conceptos centrales propuestos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, José E.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15372
Aporte de:Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Universidad Católica Argentina Ver origen
id I33-R139-123456789-15372
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-153722022-11-01T05:00:48Z A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell One century from “The Analysis of Mind” (1921) by Bertrand Russell García, José E. Russell, Bertrand El análisis de la mente CONDUCTISMO Watson, John B. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Resumen: En 1921 fue publicado El análisis de la mente del filósofo inglés Bertrand Russell, obra concebida a pocos años de que John B. Watson definiera a la nueva orientación conocida como conductismo. En el libro, Russell emprendía una discusión sobre algunos de los conceptos centrales propuestos por Watson, poniéndolos en relación con otros tópicos de interés dentro de su propia aproximación filosófica y psicológica, como el problema de la conciencia y la teoría de los deseos. La obra de Russell significó un respaldo importante para el conductismo emergente. A un siglo de su publicación, este artículo evalúa su importancia general en la historia de la psicología y el conductismo. Igualmente, se analiza la manera en que Russell conceptualizó los aspectos principales de la teoría conductual. El artículo posee un carácter teórico y de revisión, sustentado en una utilización pertinente de las fuentes primarias atinentes al tema. Abstract: In 1921 The analysis of mind of the English philosopher Bertrand Russell was published, a volume that was conceived a few years after John B. Watson defined the new orientation known as behaviorism. In the book, Russell undertook a discussion of some of the central concepts proposed by Watson, putting them in relation to other topics of interest within his own philosophical and psychological approach, such as the problem of consciousness and the theory of desires. Russell's work provided important support for emerging behaviorism. A century after its publication, this article assesses its general importance both in the history of psychology and behaviorism. Likewise, the way in which Russell conceptualized the main aspects of behavioral theory is analyzed. The article has a theoretical and review character, based on a pertinent use of the primary sources related to the subject. 2022-10-31T19:53:26Z 2022-10-31T19:53:26Z 2022 Artículo García, J. E. A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell [en línea]. Revista de Piscología. 2022,18 (36). doi: 10.46553/RPSI.18.36.2022.p60-82. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15372 2469-2050 (online) 1669-2438 (impreso) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15372 10.46553/RPSI.18.36.2022.p60-82 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía Revista de Piscología. 2022,18 (36)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic Russell, Bertrand
El análisis de la mente
CONDUCTISMO
Watson, John B.
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
spellingShingle Russell, Bertrand
El análisis de la mente
CONDUCTISMO
Watson, John B.
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
García, José E.
A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell
topic_facet Russell, Bertrand
El análisis de la mente
CONDUCTISMO
Watson, John B.
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
description Resumen: En 1921 fue publicado El análisis de la mente del filósofo inglés Bertrand Russell, obra concebida a pocos años de que John B. Watson definiera a la nueva orientación conocida como conductismo. En el libro, Russell emprendía una discusión sobre algunos de los conceptos centrales propuestos por Watson, poniéndolos en relación con otros tópicos de interés dentro de su propia aproximación filosófica y psicológica, como el problema de la conciencia y la teoría de los deseos. La obra de Russell significó un respaldo importante para el conductismo emergente. A un siglo de su publicación, este artículo evalúa su importancia general en la historia de la psicología y el conductismo. Igualmente, se analiza la manera en que Russell conceptualizó los aspectos principales de la teoría conductual. El artículo posee un carácter teórico y de revisión, sustentado en una utilización pertinente de las fuentes primarias atinentes al tema.
format Artículo
author García, José E.
author_facet García, José E.
author_sort García, José E.
title A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell
title_short A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell
title_full A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell
title_fullStr A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell
title_full_unstemmed A un siglo de “El Análisis de la Mente” (1921) de Bertrand Russell
title_sort un siglo de “el análisis de la mente” (1921) de bertrand russell
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15372
work_keys_str_mv AT garciajosee aunsiglodeelanalisisdelamente1921debertrandrussell
AT garciajosee onecenturyfromtheanalysisofmind1921bybertrandrussell
AT garciajosee unsiglodeelanalisisdelamente1921debertrandrussell
_version_ 1748415513382354944