Sobre investigación filosófica

El término investigación reviste diversos contenidos conceptuales, que participan de un elemento común: la actividad del profesional estudioso que se dispone a aportar algo en su campo. Este elemento común es casi nada en proporción con las dimensiones de variabilidad que determinan las especies d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Alonso, María de la Luz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15322
Aporte de:
id I33-R139-123456789-15322
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic INVESTIGACION FILOSOFICA
spellingShingle INVESTIGACION FILOSOFICA
García Alonso, María de la Luz
Sobre investigación filosófica
topic_facet INVESTIGACION FILOSOFICA
description El término investigación reviste diversos contenidos conceptuales, que participan de un elemento común: la actividad del profesional estudioso que se dispone a aportar algo en su campo. Este elemento común es casi nada en proporción con las dimensiones de variabilidad que determinan las especies de esta actividad. Tanto que algunas de ellas no parecen tener en común sino el nombre. Las variables, en efecto, se escinden, con una división fundamentada en el tipo de actividad intelectual, en dos grandes grupos : el de la investigación científica, y el de la investigación técnica, en función, claro está, de la actividad intelectual teórica o de la actividad intelectual práctica. Sin embargo, esta división debe concebirse como complementaria o suplementaria de otra, la cual forma con ella el eje para fijar entre ambas la posición de cualauier actividad de investigación. Esta segunda escisión grupal, se divide en función de la actividad o receptividad del sujeto que investiga. De este modo aparecen el destinado y el destinatario 1 ya lo sean de la ciencia o de la técnica. El destinado es el hombre de la actividad. Y es en sentido estricto el investigador. El destinatario es, contrariamente, el sujeto de la pasividad: el aprendiz o el profesional que generalmente aspira a un título o a un grado académico o que lo posee, gracias a la recepción, al aprendizaje de lo remitido, o el capacitado —o que aspira a serlo— para manejar la técnica en determinados ámbitos. El destinado puede pertenecer a diversos órdenes jerarquizados; es decir, puede funcionar como destinado a título de creador, de divulgador, o bien, de recopilador...
format Artículo
author García Alonso, María de la Luz
author_facet García Alonso, María de la Luz
author_sort García Alonso, María de la Luz
title Sobre investigación filosófica
title_short Sobre investigación filosófica
title_full Sobre investigación filosófica
title_fullStr Sobre investigación filosófica
title_full_unstemmed Sobre investigación filosófica
title_sort sobre investigación filosófica
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15322
work_keys_str_mv AT garciaalonsomariadelaluz sobreinvestigacionfilosofica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523668209664