Filosofía y desarrollo integral
Resumen: El término "desarrollo", para la reflexión filosófica está cargado de sentido; de tal modo que, primero, será menester esclarecer este sentido como el único camino útil para aventar el permanente equívoco con el que es mentado en el mundo actual. Todos sabemos que el sentido pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15298 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15298 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DESARROLLO COGNITIVO ENTE FILOSOFIA NATURALEZA HUMANA |
spellingShingle |
DESARROLLO COGNITIVO ENTE FILOSOFIA NATURALEZA HUMANA Caturelli, Alberto Filosofía y desarrollo integral |
topic_facet |
DESARROLLO COGNITIVO ENTE FILOSOFIA NATURALEZA HUMANA |
description |
Resumen: El término "desarrollo", para la reflexión filosófica está cargado de sentido;
de tal modo que, primero, será menester esclarecer este sentido como el
único camino útil para aventar el permanente equívoco con el que es mentado
en el mundo actual. Todos sabemos que el sentido predominante que connota,
hoy, el término "desarrollo", es económico o económico-social. Sin embargo, si
nos retrotraemos al sentido originario de este término desgastado por la equivocidad,
es evidente que remite al verbo "desarrollar" como el despliegue de lo
que está arrollado, insinuando la imagen de deshacer un rollo. Al mismo tiempo
implica la idea de acrecentar, de dar incremento a una cosa tanto en el orden
físico como intelectual o moral. Más profundamente, "desarrollar" es desplegar
la naturaleza de un ente. Esta formulación demasiado general todavía,
no puede ocultar el hecho que el ente, tal ente, existe por el ser. Dicho de otro
modo, el ser mismo como acto de ser (actus essendi) se manifiesta en el ente;
de donde se sigue que el ente no agota ni puede agotar el ser (esse) pues el
ser-total manifestado en el ente se comporta como un abismo que ningún ente
"encierra" en sí mismo. Por eso, hablar del despliegue o desarrollo de la naturaleza
del ente, significa al mismo tiempo el acto de desplegar la naturaleza
del ente en el ser. La idea de desarrollo, entonces, connota la de inagotabilidad
y, en consecuencia, se insinúa la idea de que todo verdadero desarrollo es inagotable,
nunca pleno en la temporalidad del ente. |
format |
Artículo |
author |
Caturelli, Alberto |
author_facet |
Caturelli, Alberto |
author_sort |
Caturelli, Alberto |
title |
Filosofía y desarrollo integral |
title_short |
Filosofía y desarrollo integral |
title_full |
Filosofía y desarrollo integral |
title_fullStr |
Filosofía y desarrollo integral |
title_full_unstemmed |
Filosofía y desarrollo integral |
title_sort |
filosofía y desarrollo integral |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15298 |
work_keys_str_mv |
AT caturellialberto filosofiaydesarrollointegral |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820525755924483 |