Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores
Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre el capital psíquico y el bienestar psicológico, entendidos como variables subjetivas que caracterizan al denominado envejecimiento exitoso. A su vez, se estudió su relación con la plasticidad cognitiva, considerada c...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15103 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15103 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-151032024-03-07T11:05:28Z Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores Assessment of psychic capital, psychological wellbeing and cognitive plasticity in older adults Antequera, María Florencia Grasso, Lina Caro, Liliana Inés Torrecilla, Norma Mariana BIENESTAR PSICOLOGICO CAPITAL PSIQUICO ENVEJECIMIENTO PLASTICIDAD COGNITIVA Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre el capital psíquico y el bienestar psicológico, entendidos como variables subjetivas que caracterizan al denominado envejecimiento exitoso. A su vez, se estudió su relación con la plasticidad cognitiva, considerada como medida objetiva del rendimiento cognitivo en dicha etapa vital. El estudio fue realizado en una muestra de 56 adultos mayores cognitivamente sanos de ambos sexos, entre 60 y 92 años, pertenecientes a CABA y GBA. Como resultados, se hallaron correlaciones positivas entre las dimensiones Cognitiva y Cívica del capital psíquico y ciertas dimensiones del bienestar psicológico; demostrando la relación existente entre ambos constructos. Respecto a la plasticidad cognitiva, se encontraron relaciones con las dimensiones del capital psíquico y del bienestar psicológico. Abstract: The aim of this study was to study the relationship between psychic capital and psychological well-being, understood as subjective variables that characterize the so-called successful aging. In turn, its relationship with cognitive plasticity, considered as an objective measure of cognitive performance at this vital stage, was studied. The study was carried out on a sample of 56 cognitively healthy older adults of both sexes, between 60 and 92 years old, belonging to CABA and GBA. As results, positive correlations were found between the Cognitive and Civic dimensions of psychic capital and certain dimensions of psychological well-being; demonstrating the relationship between both constructs. Regarding cognitive plasticity, relationships were found with the dimensions of psychic capital and psychological well-being. 2022-09-27T12:25:07Z 2022-09-27T12:25:07Z 2020 Documento de conferencia Antequera González, M.F., et al. Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores [en línea]. En: XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15103 2618-2238 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15103 spa Descripción y análisis de las dimensiones del bienestar psicológico en la mediana edad que favorecen el envejecimiento saludable Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2020 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
BIENESTAR PSICOLOGICO CAPITAL PSIQUICO ENVEJECIMIENTO PLASTICIDAD COGNITIVA |
spellingShingle |
BIENESTAR PSICOLOGICO CAPITAL PSIQUICO ENVEJECIMIENTO PLASTICIDAD COGNITIVA Antequera, María Florencia Grasso, Lina Caro, Liliana Inés Torrecilla, Norma Mariana Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
topic_facet |
BIENESTAR PSICOLOGICO CAPITAL PSIQUICO ENVEJECIMIENTO PLASTICIDAD COGNITIVA |
description |
Resumen: La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación
entre el capital psíquico y el bienestar psicológico, entendidos
como variables subjetivas que caracterizan al denominado envejecimiento
exitoso. A su vez, se estudió su relación con la
plasticidad cognitiva, considerada como medida objetiva del
rendimiento cognitivo en dicha etapa vital. El estudio fue realizado
en una muestra de 56 adultos mayores cognitivamente
sanos de ambos sexos, entre 60 y 92 años, pertenecientes a
CABA y GBA. Como resultados, se hallaron correlaciones positivas
entre las dimensiones Cognitiva y Cívica del capital psíquico
y ciertas dimensiones del bienestar psicológico; demostrando la
relación existente entre ambos constructos. Respecto a la plasticidad
cognitiva, se encontraron relaciones con las dimensiones
del capital psíquico y del bienestar psicológico. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Antequera, María Florencia Grasso, Lina Caro, Liliana Inés Torrecilla, Norma Mariana |
author_facet |
Antequera, María Florencia Grasso, Lina Caro, Liliana Inés Torrecilla, Norma Mariana |
author_sort |
Antequera, María Florencia |
title |
Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
title_short |
Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
title_full |
Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
title_fullStr |
Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
title_sort |
evaluación del capital psíquico, bienestar psicológico y plasticidad cognitiva en adultos mayores |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15103 |
work_keys_str_mv |
AT antequeramariaflorencia evaluaciondelcapitalpsiquicobienestarpsicologicoyplasticidadcognitivaenadultosmayores AT grassolina evaluaciondelcapitalpsiquicobienestarpsicologicoyplasticidadcognitivaenadultosmayores AT carolilianaines evaluaciondelcapitalpsiquicobienestarpsicologicoyplasticidadcognitivaenadultosmayores AT torrecillanormamariana evaluaciondelcapitalpsiquicobienestarpsicologicoyplasticidadcognitivaenadultosmayores AT antequeramariaflorencia assessmentofpsychiccapitalpsychologicalwellbeingandcognitiveplasticityinolderadults AT grassolina assessmentofpsychiccapitalpsychologicalwellbeingandcognitiveplasticityinolderadults AT carolilianaines assessmentofpsychiccapitalpsychologicalwellbeingandcognitiveplasticityinolderadults AT torrecillanormamariana assessmentofpsychiccapitalpsychologicalwellbeingandcognitiveplasticityinolderadults |
_version_ |
1807949146256048128 |