¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias
Resumen: El trabajo analiza diferentes modalidades de emisión del dinero para relacionarlas con la noción de reciprocidad. Partiendo del modo como se organiza la emisión de dinero en el capitalismo, se pasa a continuación a estudiar los sistemas de crédito mutuo y los de moneda complementaria. El ob...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ciudad Nueva
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15068 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-15068 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
DINERO EMISION DE MONEDA RECIPROCIDAD |
spellingShingle |
DINERO EMISION DE MONEDA RECIPROCIDAD Groppa, Octavio ¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias |
topic_facet |
DINERO EMISION DE MONEDA RECIPROCIDAD |
description |
Resumen: El trabajo analiza diferentes modalidades de emisión del dinero para relacionarlas con la noción de reciprocidad. Partiendo del modo como se organiza la emisión de dinero en el capitalismo, se pasa a continuación a estudiar los sistemas de crédito mutuo y los de moneda complementaria. El objetivo es mostrar cómo diseños del sistema monetario que no incentivan la maximización de los retornos monetarios conforman mercados compatibles con una reciprocidad estricta, sin impedir, por cierto, el intercambio de dones no mensurables mediante un precio. A modo de ilustración, es analizado el desempeño de la red Punto Transacciones, de El Salvador, desarrollada por la fundación STRO. Se ofrece asimismo una reflexión sobre la modalidad de la inversión en estos sistemas y sobre el impacto de las tecnologías de la información en la implementación de monedas complementarias por vía de la compensación de balances electrónicos. El trabajo finaliza con una enumeración de algunas ventajas que presentan estos tipos de innovaciones además de abrir preguntas para futuras investigaciones. |
format |
Parte de libro |
author |
Groppa, Octavio |
author_facet |
Groppa, Octavio |
author_sort |
Groppa, Octavio |
title |
¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias |
title_short |
¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias |
title_full |
¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias |
title_fullStr |
¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias |
title_full_unstemmed |
¿Es posible conjugar mercado y reciprocidad? Una mirada desde las monedas complementarias |
title_sort |
¿es posible conjugar mercado y reciprocidad? una mirada desde las monedas complementarias |
publisher |
Ciudad Nueva |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15068 |
work_keys_str_mv |
AT groppaoctavio esposibleconjugarmercadoyreciprocidadunamiradadesdelasmonedascomplementarias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820524149506049 |