Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad

Resumen: En el escenario de la emergencia sanitaria por coronavirus, es fundamental la investigación en busca de soluciones para preservar y mejorar la vida de las personas. En relación a esto, adquieren una esencial relevancia las colecciones de muestras biológicas provenientes de personas infe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Birnembaum, Silvia Judith
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14898
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: En el escenario de la emergencia sanitaria por coronavirus, es fundamental la investigación en busca de soluciones para preservar y mejorar la vida de las personas. En relación a esto, adquieren una esencial relevancia las colecciones de muestras biológicas provenientes de personas infectadas por el virus, que asociadas a sus datos personales, sirven de sustento para avanzar en el conocimiento del Covid-19. Estas colecciones son obtenidas, procesadas y custodiadas en estructuras organizadas denominadas Biobancos. Los mismos son sostenidos por la solidaridad y el compromiso de la comunidad. Estos recursos demostraron ser valiosos instrumentos en la búsqueda de superar la crisis sanitaria. Sin embargo, asociados a ellos, se plantean cuestionamientos éticos que emergen en una realidad tan desconocida como el virus mismo. A través de las presentes reflexiones se pretende abarcar las cuestiones bioéticas derivadas de uso de estos recursos y su donación en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2.