Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad

Resumen: En el escenario de la emergencia sanitaria por coronavirus, es fundamental la investigación en busca de soluciones para preservar y mejorar la vida de las personas. En relación a esto, adquieren una esencial relevancia las colecciones de muestras biológicas provenientes de personas infe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Birnembaum, Silvia Judith
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14898
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14898
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-148982025-02-25T19:41:31Z Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad Birnembaum, Silvia Judith COVID-19 PANDEMIA MUESTRA BIOLOGICA BIOBANCOS Resumen: En el escenario de la emergencia sanitaria por coronavirus, es fundamental la investigación en busca de soluciones para preservar y mejorar la vida de las personas. En relación a esto, adquieren una esencial relevancia las colecciones de muestras biológicas provenientes de personas infectadas por el virus, que asociadas a sus datos personales, sirven de sustento para avanzar en el conocimiento del Covid-19. Estas colecciones son obtenidas, procesadas y custodiadas en estructuras organizadas denominadas Biobancos. Los mismos son sostenidos por la solidaridad y el compromiso de la comunidad. Estos recursos demostraron ser valiosos instrumentos en la búsqueda de superar la crisis sanitaria. Sin embargo, asociados a ellos, se plantean cuestionamientos éticos que emergen en una realidad tan desconocida como el virus mismo. A través de las presentes reflexiones se pretende abarcar las cuestiones bioéticas derivadas de uso de estos recursos y su donación en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2. Abstract: In the scene of sanitary emergency due to coronavirus, it is fundamental the research to find solutions in order to preserve and improve people’s life. In relation to this, the collections of biological samples from people infected with the virus, acquire an essential relevance that associated to personal data, serve as foundation to make progress in the knowledge of Covid-19. These collections are obtained, processed and guarded in organized structured called Biobanks. These are supported by the solidarity and commitment of the community. These resources proved to be valuable instruments in the search of overcoming the sanitary crisis. Nevertheless, associated to these, there are ethical questioning that emerge from such an unknown reality as the virus itself. By means of the following reflections, we pretend to address the bioethical issues derived from the use of these resources and its donation in the context of the SARS-CoV-2. 2022-09-06T13:48:05Z 2022-09-06T13:48:05Z 2020 Artículo Birnenbaum, S. J. Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad [en línea]. Vida y Ética. 2020, 21 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14898 1515-6850 2683-6998 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14898 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf EDUCA Vida y Ética Año 21, N° 2, 2020
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic COVID-19
PANDEMIA
MUESTRA BIOLOGICA
BIOBANCOS
spellingShingle COVID-19
PANDEMIA
MUESTRA BIOLOGICA
BIOBANCOS
Birnembaum, Silvia Judith
Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad
topic_facet COVID-19
PANDEMIA
MUESTRA BIOLOGICA
BIOBANCOS
description Resumen: En el escenario de la emergencia sanitaria por coronavirus, es fundamental la investigación en busca de soluciones para preservar y mejorar la vida de las personas. En relación a esto, adquieren una esencial relevancia las colecciones de muestras biológicas provenientes de personas infectadas por el virus, que asociadas a sus datos personales, sirven de sustento para avanzar en el conocimiento del Covid-19. Estas colecciones son obtenidas, procesadas y custodiadas en estructuras organizadas denominadas Biobancos. Los mismos son sostenidos por la solidaridad y el compromiso de la comunidad. Estos recursos demostraron ser valiosos instrumentos en la búsqueda de superar la crisis sanitaria. Sin embargo, asociados a ellos, se plantean cuestionamientos éticos que emergen en una realidad tan desconocida como el virus mismo. A través de las presentes reflexiones se pretende abarcar las cuestiones bioéticas derivadas de uso de estos recursos y su donación en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2.
format Artículo
author Birnembaum, Silvia Judith
author_facet Birnembaum, Silvia Judith
author_sort Birnembaum, Silvia Judith
title Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad
title_short Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad
title_full Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad
title_fullStr Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad
title_full_unstemmed Biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. Reflexiones desde la bioética y la solidaridad
title_sort biobancos y pandemia: el legado de las víctimas. reflexiones desde la bioética y la solidaridad
publisher EDUCA
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14898
work_keys_str_mv AT birnembaumsilviajudith biobancosypandemiaellegadodelasvictimasreflexionesdesdelabioeticaylasolidaridad
_version_ 1825547880391245824