Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada

Resumen: El monstruo ha sido para el hombre medieval un problema de índole estéticoteológica. Desde la Antigüedad Clásica se han escrito sobre el tema tratados e historias naturales que perviven aun en la Edad Media y, en siglos posteriores, el tema del monstruo aparecerá resignificado en pos de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orsanic, Lucía
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional del Sur 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14841
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14841
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic MONSTRUOS
HISTORIA DE LA LITERATURA
spellingShingle MONSTRUOS
HISTORIA DE LA LITERATURA
Orsanic, Lucía
Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
topic_facet MONSTRUOS
HISTORIA DE LA LITERATURA
description Resumen: El monstruo ha sido para el hombre medieval un problema de índole estéticoteológica. Desde la Antigüedad Clásica se han escrito sobre el tema tratados e historias naturales que perviven aun en la Edad Media y, en siglos posteriores, el tema del monstruo aparecerá resignificado en pos de las ideas propias de cada periodo. No obstante, pese a su constante resemantización y actualización, el imaginario teratológico clásico y medieval persiste de una u otra forma, incorporándose a nuevos géneros textuales. Si bien en un principio, las figuras monstruosas únicamente se enmarcan ya en bestiarios e historias naturales, ya en el género maravilloso exclusivamente ficcional, entrado el siglo XIX, la presencia del monstruo se manifiesta —independientemente del periplo pseudo-científico y literario— en discursos religiosos como los Manuales para Párrocos y los tratados de la llamada Embriología Sagrada, donde se discute vivamente a propósito del bautismo del “monstruo”, no solo desde un punto de vista teórico sino también —y acaso esto sea lo más significativo— práctico, vale decir, qué hacer frente al nacimiento de un monstruo, cómo actuar, qué palabras pronunciar. Si la literatura trató sobre partos monstruosos y seres teratológicos —principalmente como antagonistas del principio heroico—, en la realidad histórica el nacimiento de seres que se desvían de los parámetros de la normalidad establecida conlleva el problema repetido de su posibilidad para recibir o no el bautismo cristiano e indica los pasos a seguir, como ejemplo de casos extremos que deberá tratar el párroco.
format Parte de libro
author Orsanic, Lucía
author_facet Orsanic, Lucía
author_sort Orsanic, Lucía
title Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
title_short Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
title_full Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
title_fullStr Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
title_full_unstemmed Si es homo... Sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
title_sort si es homo... sobre el problema del bautismo de monstruos en los manuales para párrocos y los tratados de embriología sagrada
publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14841
work_keys_str_mv AT orsaniclucia sieshomosobreelproblemadelbautismodemonstruosenlosmanualesparaparrocosylostratadosdeembriologiasagrada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523816058885