Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología

Resumen: Las relaciones que estableció Kusch con la corriente argentina de filosofía de la liberación y el encuentro con la vertiente argentina de la teología de la liberación. En esos encuentros y cruzamientos el pensamiento de Rodolfo Kusch sobre religiones nativas, pensamiento popular, religiosid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fresia, Iván Ariel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14686
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14686
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PENSAMIENTO POPULAR
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
FILOSOFIA ARGENTINA
RELIGIONES
Kusch, Rodolfo
TEOLOGIA FILOSOFICA
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
spellingShingle PENSAMIENTO POPULAR
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
FILOSOFIA ARGENTINA
RELIGIONES
Kusch, Rodolfo
TEOLOGIA FILOSOFICA
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
Fresia, Iván Ariel
Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología
topic_facet PENSAMIENTO POPULAR
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
FILOSOFIA ARGENTINA
RELIGIONES
Kusch, Rodolfo
TEOLOGIA FILOSOFICA
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
description Resumen: Las relaciones que estableció Kusch con la corriente argentina de filosofía de la liberación y el encuentro con la vertiente argentina de la teología de la liberación. En esos encuentros y cruzamientos el pensamiento de Rodolfo Kusch sobre religiones nativas, pensamiento popular, religiosidad y sabiduría popular influyeron, a través de Juan Carlos Scannone, en la conceptualización y desarrollo sistemático de la teología del pueblo. En este texto aludiré primeramente a lo sapiencial y simbólico en el pensamiento de Rodolfo Kusch en el marco de la lógica de la negación y la sa- piencialidad de lo popular. (1) En segundo lugar, presentaré lo absoluto y el acierto fundante en el contexto de las religiones nativas y el pensamiento popular.
format Artículo
author Fresia, Iván Ariel
author_facet Fresia, Iván Ariel
author_sort Fresia, Iván Ariel
title Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología
title_short Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología
title_full Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología
title_fullStr Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología
title_full_unstemmed Religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de Rodolfo Kusch a la corriente argentina de teología
title_sort religiones nativas y pensamiento popular : el aporte de rodolfo kusch a la corriente argentina de teología
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14686
work_keys_str_mv AT fresiaivanariel religionesnativasypensamientopopularelaportederodolfokuschalacorrienteargentinadeteologia
AT fresiaivanariel nativereligionsandpopularthoughtthecontributionofrodolfokuschtotheargentinecurrentoftheology
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523693375490