Pandemia y mercado de trabajo

Resumen: La expansión por todo el planeta de la pandemia COVID-19 ha instalado una nueva realidad socioeconómica global de consecuencias todavía impredecibles. La virulencia de la enfermedad, sumado a la precariedad de los saberes y de los recursos orientados a su adecuado manejo, obligó a la ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salvia, Agustín, Zurita, Carlos
Formato: Reseña libro
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14524
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14524
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PANDEMIA
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
TRABAJO
spellingShingle PANDEMIA
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
TRABAJO
Salvia, Agustín
Zurita, Carlos
Pandemia y mercado de trabajo
topic_facet PANDEMIA
MERCADO DE TRABAJO
COVID-19
TRABAJO
description Resumen: La expansión por todo el planeta de la pandemia COVID-19 ha instalado una nueva realidad socioeconómica global de consecuencias todavía impredecibles. La virulencia de la enfermedad, sumado a la precariedad de los saberes y de los recursos orientados a su adecuado manejo, obligó a la mayoría de los gobiernos del mundo a tomar inéditas medidas de confinamiento social obligatorio. Estas medidas han permitido disminuir los contagios, evitar el colapso de los sistemas sanitarios y preservar vidas. Sin embargo, al mismo tiempo el confinamiento de gran parte de la población mundial ha paralizado la actividad económica generando una contracción que se estima la más severa desde la Gran Depresión. En este contexto, la Argentina no ha sido una excepción. Las medidas de aislamiento social obligatorio, en el marco de la emergencia sanitaria, han tenido un impacto regresivo a nivel productivo, laboral y social, así como para los actores gremiales que regulan la dinámica de acumulación, el empleo y la distribución del ingreso. No escapa a la realidad nacional que esta crisis mundial golpea duramente a una sociedad afectada no solo por desigualdades estructurales, atravesada por sistemas de empleo, salud y seguridad social fuertemente segmentados, sino además por una acumulación de estancamiento, alta inflación, déficit fiscal, crisis de deuda, desempleo estructural y pobreza crónica; todo lo cual se agravó con la irrupción de la pandemia y las políticas de prevención, sin que exista todavía un claro horizonte de solución sanitaria y recuperación económica.
format Reseña libro
author Salvia, Agustín
Zurita, Carlos
author_facet Salvia, Agustín
Zurita, Carlos
author_sort Salvia, Agustín
title Pandemia y mercado de trabajo
title_short Pandemia y mercado de trabajo
title_full Pandemia y mercado de trabajo
title_fullStr Pandemia y mercado de trabajo
title_full_unstemmed Pandemia y mercado de trabajo
title_sort pandemia y mercado de trabajo
publisher Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14524
work_keys_str_mv AT salviaagustin pandemiaymercadodetrabajo
AT zuritacarlos pandemiaymercadodetrabajo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523547623427