¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)

Resumen: El régimen de promoción industrial fue una política de descentralización productiva que otorgó subsidios al capital para lograr la radicación de nuevos emprendimientos en provincias históricamente deprimidas. El objetivo de este artículo es responder en qué medida la finalización de este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Karamaneff, Luis E., Salvia, Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Nacional de la Administración Pública 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14379
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14379
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic MERCADO LABORAL
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROMOCION INDUSTRIAL
DESCENTRALIZACION
FABRICAS
spellingShingle MERCADO LABORAL
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROMOCION INDUSTRIAL
DESCENTRALIZACION
FABRICAS
Karamaneff, Luis E.
Salvia, Agustín
¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)
topic_facet MERCADO LABORAL
PRODUCCION INDUSTRIAL
PROMOCION INDUSTRIAL
DESCENTRALIZACION
FABRICAS
description Resumen: El régimen de promoción industrial fue una política de descentralización productiva que otorgó subsidios al capital para lograr la radicación de nuevos emprendimientos en provincias históricamente deprimidas. El objetivo de este artículo es responder en qué medida la finalización de este régimen afectó a los mercados de trabajo de las provincias beneficiadas. Mediante la construcción de indicadores laborales, con datos de la EPH, y un modelo de regresión logística, se analizan sus efectos, y se aporta evidencia empírica que descarta que, como fábricas con ruedas, las empresas abandonaron la provincia de San Luis una vez terminados los beneficios fiscales.
format Artículo
author Karamaneff, Luis E.
Salvia, Agustín
author_facet Karamaneff, Luis E.
Salvia, Agustín
author_sort Karamaneff, Luis E.
title ¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)
title_short ¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)
title_full ¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)
title_fullStr ¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)
title_full_unstemmed ¿Se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de Catamarca, La Rioja, San Juan y San Luis (2005-2017)
title_sort ¿se van o se quedan? : el fin de la promoción industrial y sus efectos en los mercados de trabajo provinciales : los casos de catamarca, la rioja, san juan y san luis (2005-2017)
publisher Instituto Nacional de la Administración Pública
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14379
work_keys_str_mv AT karamaneffluise sevanosequedanelfindelapromocionindustrialysusefectosenlosmercadosdetrabajoprovincialesloscasosdecatamarcalariojasanjuanysanluis20052017
AT salviaagustin sevanosequedanelfindelapromocionindustrialysusefectosenlosmercadosdetrabajoprovincialesloscasosdecatamarcalariojasanjuanysanluis20052017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523402919938