Ser, entender y acto
Resumen: El acto no puede ser definido, porque es un concepto primero y evidente por sí mismo. Pero podemos tomar conciencia de lo que él es. Significa determinación y perfección. De sí no incluye limitación ni imperfección, pues únicamente dice perfección o acabamiento, sin incluir necesariament...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14344 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
SER ACTO POTENCIA CONOCIMIENTO VERDAD HOMBRE DIOS FILOSOFIA |
spellingShingle |
SER ACTO POTENCIA CONOCIMIENTO VERDAD HOMBRE DIOS FILOSOFIA Derisi, Octavio Nicolás Ser, entender y acto |
topic_facet |
SER ACTO POTENCIA CONOCIMIENTO VERDAD HOMBRE DIOS FILOSOFIA |
description |
Resumen: El acto no puede ser definido, porque es un concepto primero y evidente
por sí mismo. Pero podemos tomar conciencia de lo que él es. Significa determinación
y perfección. De sí no incluye limitación ni imperfección, pues únicamente
dice perfección o acabamiento, sin incluir necesariamente el hacerse
o llegar a ser. Tampoco excluye la limitación, proveniente del otro principio,
que es la potencia.
Como el acto, tampoco la potencia es definible, por tratarse de un principio
del ser, noción primera, también indefinible. Pero podernos tomar conciencia
de lo que ella es: el principio que limita al ser, que lo hace imperfecto
y le permite llegar a ser o existir. Mientras el acto es activo y determinante,
la potencia es pasiva y determinable, lo receptible o capaz de ser perfeccionado
por el acto, al que a su vez limita o restringe.
Tanto la finitud como el cambio del ser, sólo se pueden explicar por la
intervención de la potencia, que limita al acto —finitud— y que permite a éste
acceder a un nuevo acto, con la pérdida del anterior —cambio—. Por la misma
razón, el movimiento supone siempre un acto que cambia continuamente, gracias
a la estabilidad de la potencia. |
format |
Artículo |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_sort |
Derisi, Octavio Nicolás |
title |
Ser, entender y acto |
title_short |
Ser, entender y acto |
title_full |
Ser, entender y acto |
title_fullStr |
Ser, entender y acto |
title_full_unstemmed |
Ser, entender y acto |
title_sort |
ser, entender y acto |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14344 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavionicolas serentenderyacto |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523370414081 |