Etienne Gilson : in memoriam
Con Gilson desaparece una de las, sidera majora de la filosofía tomista contemporánea, junto a Jacques Maritain y R. Garrigou-Lagrange. Eminente historiador y penetrante conocedor de la Filosofía medieval, de fama internacional, a la vez que profundo y brillante filósofo tomista. Si quisiéramos s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 |
Aporte de: | Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Universidad Católica Argentina Ver origen |
id |
I33-R139-123456789-14319 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-143192022-07-01T05:02:40Z Etienne Gilson : in memoriam Derisi, Octavio Nicolás HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS Con Gilson desaparece una de las, sidera majora de la filosofía tomista contemporánea, junto a Jacques Maritain y R. Garrigou-Lagrange. Eminente historiador y penetrante conocedor de la Filosofía medieval, de fama internacional, a la vez que profundo y brillante filósofo tomista. Si quisiéramos señalar los rasgos de la fisonomía o de la personalidad filosófica de Gilson, diríamos que están constituidos por la amplitud, la penetración y el vigor de su inteligencia. Sabía adentrarse rápidamente en el centro de los .problemas y, desde él, formular con claridad y fuerza su solución. Nada más ajeno a Gilson que la superficialidad, los titubeos y dudas, las fórmulas ambiguas. Tenía fe y confianza en la inteligencia y la supo defender con denuedo y fundamentarla con solidez doctrinaria. Su amor a la verdad, la firmeza de sus convicciones, fundadas en largos y serios estudios, reconfortaban el espíritu. Esta hondura y vigor intelectual de Gilson se manifestaron en dos amplias áreas, para él íntimamente interpretadas y unidas: la Historia de la Filosofía, principalmente Medieval —en la que sobresalió sobre todos sus contemporáneos, y la Filosofía tomista, como tal, es decir no ya como mera exposición histórica, sino como adopción de un sistema, reelaborado con originalidad desde los principios de Santo Tomás, estructurados sobre la evidencia del ser y de sus exigencias... 2022-06-30T13:47:23Z 2022-06-30T13:47:23Z 1978 Artículo Derisi, O. N. Etienne Gilson : in memoriam [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (130). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 0036-4703 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sapientia Vol.33, No.130, 1978 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS |
spellingShingle |
HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS Derisi, Octavio Nicolás Etienne Gilson : in memoriam |
topic_facet |
HISTORIA TOMISMO BIOGRAFIAS |
description |
Con Gilson desaparece una de las, sidera majora de la filosofía tomista contemporánea, junto a Jacques Maritain y R. Garrigou-Lagrange. Eminente historiador y penetrante
conocedor de la Filosofía medieval, de fama internacional, a la vez que profundo y
brillante filósofo tomista.
Si quisiéramos señalar los rasgos de la fisonomía o de la personalidad filosófica de
Gilson, diríamos que están constituidos por la amplitud, la penetración y el vigor de su
inteligencia. Sabía adentrarse rápidamente en el centro de los .problemas y, desde él,
formular con claridad y fuerza su solución. Nada más ajeno a Gilson que la superficialidad,
los titubeos y dudas, las fórmulas ambiguas. Tenía fe y confianza en la inteligencia y la
supo defender con denuedo y fundamentarla con solidez doctrinaria. Su amor a la verdad,
la firmeza de sus convicciones, fundadas en largos y serios estudios, reconfortaban el
espíritu.
Esta hondura y vigor intelectual de Gilson se manifestaron en dos amplias áreas, para
él íntimamente interpretadas y unidas: la Historia de la Filosofía, principalmente
Medieval —en la que sobresalió sobre todos sus contemporáneos, y la Filosofía tomista,
como tal, es decir no ya como mera exposición histórica, sino como adopción de un
sistema, reelaborado con originalidad desde los principios de Santo Tomás, estructurados
sobre la evidencia del ser y de sus exigencias... |
format |
Artículo |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_sort |
Derisi, Octavio Nicolás |
title |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_short |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_full |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_fullStr |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_full_unstemmed |
Etienne Gilson : in memoriam |
title_sort |
etienne gilson : in memoriam |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14319 |
work_keys_str_mv |
AT derisioctavionicolas etiennegilsoninmemoriam |
_version_ |
1745768018345984000 |