Plan estratégico para Princz S.A.
Hablar de los Princz, es hacer referencia a la historia de familia europea que, a lo largo de un siglo, ha sabido conjugar en su interior el fracaso con el éxito, el sacrificio con la alegría, el desánimo con la esperanza. Es la historia de una familia de Emprendedores, que han sabido imponerse a la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14214 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14214 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I33-R139-123456789-142142024-08-26T16:41:26Z Plan estratégico para Princz S.A. Scigliano, Juan Gabriel ESTRATEGIA COMPETITIVA INDUSTRIA DEL PLASTICO PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD Hablar de los Princz, es hacer referencia a la historia de familia europea que, a lo largo de un siglo, ha sabido conjugar en su interior el fracaso con el éxito, el sacrificio con la alegría, el desánimo con la esperanza. Es la historia de una familia de Emprendedores, que han sabido imponerse a la adversidad de su tiempo recorriendo un sinuoso camino de luces y sombras. Como todo Emprendedor, la familia Princz, ha tenido la visión del negocio y ha sabido sincronizarse en ella. Ellos, han sabido ser verdaderos revolucionarios y esto ha sido lo que les ha permitido liderar, en diversas oportunidades, el cambio necesario para no extinguirse y sobrevivir en tiempos difíciles. Esta historia comienza en Hungría, alrededor del año 1900 con los hermanos Armin y José Princz, quienes emprendieron la fabricación de “Molinos” para aceites y harinas, generando empleo a 800 trabajadores. Durante el curso de la Primera Guerra Mundial, la familia Princz, debió abandonar la fabricación de los Molinos por la producción de material bélico. Finalizado este conflicto armado y como consecuencia del tratado de Versalles, el predio industrial de la familia Princz quedo situado en territorio Rumano. Como consecuencia de ello, durante 10 años, se dedicaron a la fabricación y reparación “Locomotoras” para el ferrocarril Rumano. Ya en la década del 30 comienzan a producir, con bastante éxito, baterías de cocina, fusionándose con una empresa Sajona como consecuencia de la mayor competitividad desatada entre los fabricantes de la época... 2022-06-21T11:43:08Z 2022-06-21T11:43:08Z 2001 Tesis de maestría Scigliano, J. G. Plan estratégico para Princz S.A. [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2001. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14214 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14214 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2001 |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ESTRATEGIA COMPETITIVA INDUSTRIA DEL PLASTICO PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD |
spellingShingle |
ESTRATEGIA COMPETITIVA INDUSTRIA DEL PLASTICO PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD Scigliano, Juan Gabriel Plan estratégico para Princz S.A. |
topic_facet |
ESTRATEGIA COMPETITIVA INDUSTRIA DEL PLASTICO PLANIFICACION ESTRATEGICA COMPETITIVIDAD |
description |
Hablar de los Princz, es hacer referencia a la historia de familia europea que, a lo largo de un siglo, ha sabido conjugar en su interior el fracaso con el éxito, el sacrificio con la alegría, el desánimo con la esperanza. Es la historia de una familia de Emprendedores, que han sabido imponerse a la adversidad de su tiempo recorriendo un sinuoso camino de luces y sombras. Como todo Emprendedor, la familia Princz, ha tenido la visión del negocio y ha sabido sincronizarse en ella. Ellos, han sabido ser verdaderos revolucionarios y esto ha sido lo que les ha permitido liderar, en diversas oportunidades, el cambio necesario para no extinguirse y sobrevivir en tiempos difíciles. Esta historia comienza en Hungría, alrededor del año 1900 con los hermanos Armin y José Princz, quienes emprendieron la fabricación de “Molinos” para aceites y harinas, generando empleo a 800 trabajadores. Durante el curso de la Primera Guerra Mundial, la familia Princz, debió abandonar la fabricación de los Molinos por la producción de material bélico. Finalizado este conflicto armado y como consecuencia del tratado de Versalles, el predio industrial de la familia Princz quedo situado en territorio Rumano. Como consecuencia de ello, durante 10 años, se dedicaron a la fabricación y reparación “Locomotoras” para el ferrocarril Rumano. Ya en la década del 30 comienzan a producir, con bastante éxito, baterías de cocina, fusionándose con una empresa Sajona como consecuencia de la mayor competitividad desatada entre los fabricantes de la época... |
format |
Tesis de maestría |
author |
Scigliano, Juan Gabriel |
author_facet |
Scigliano, Juan Gabriel |
author_sort |
Scigliano, Juan Gabriel |
title |
Plan estratégico para Princz S.A. |
title_short |
Plan estratégico para Princz S.A. |
title_full |
Plan estratégico para Princz S.A. |
title_fullStr |
Plan estratégico para Princz S.A. |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para Princz S.A. |
title_sort |
plan estratégico para princz s.a. |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14214 |
work_keys_str_mv |
AT sciglianojuangabriel planestrategicoparaprinczsa |
_version_ |
1809314326826188800 |