Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia

La llegada de la pandemia provocó una serie de cambios en la vida de las personas, en especial en aquellas que habitan en grandes centros urbanos. Los hábitos y rutinas se modificaron para controlar la propagación del COVID-19 como así también se implementaron comportamientos para conservar la sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Filgueira, Pilar, Paternó Manavella, María Agustina, Garófalo, Carolina Sofía, Tinoboras, Cecilia P., Donza, Eduardo Ricardo, Salvia, Agustín (coord.), Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.)
Formato: Informe técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Educa 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14179
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14179
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic DESARROLLO HUMANO
PANDEMIA
SALUD
SALUD PUBLICA
INTEGRACION SOCIAL
POLITICAS PUBLICAS
ACCESO A LA SALUD
DESIGUALDAD SOCIAL
COVID-19
ESTADISTICAS
spellingShingle DESARROLLO HUMANO
PANDEMIA
SALUD
SALUD PUBLICA
INTEGRACION SOCIAL
POLITICAS PUBLICAS
ACCESO A LA SALUD
DESIGUALDAD SOCIAL
COVID-19
ESTADISTICAS
Filgueira, Pilar
Paternó Manavella, María Agustina
Garófalo, Carolina Sofía
Tinoboras, Cecilia P.
Donza, Eduardo Ricardo
Salvia, Agustín (coord.)
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.)
Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
topic_facet DESARROLLO HUMANO
PANDEMIA
SALUD
SALUD PUBLICA
INTEGRACION SOCIAL
POLITICAS PUBLICAS
ACCESO A LA SALUD
DESIGUALDAD SOCIAL
COVID-19
ESTADISTICAS
description La llegada de la pandemia provocó una serie de cambios en la vida de las personas, en especial en aquellas que habitan en grandes centros urbanos. Los hábitos y rutinas se modificaron para controlar la propagación del COVID-19 como así también se implementaron comportamientos para conservar la salud. Sin embargo, el impacto que los cambios han tenido en la salud como en el bienestar subjetivo de los individuos continúa sosteniendo desigualdad y marcada vulnerabilidad en los diferentes segmentos poblacionales según características personales, del contexto económico, laboral-educativo o geopolíticos. Bajo este escenario cabe mencionar que la irrupción de la crisis pandémica en el año 2020 se da en un contexto de desigualdades estructurales del mercado de trabajo y de la estructura productiva de las cuales nuestro país ha persistido en las últimas décadas. Además, durante el año 2021 sucedían en la Argentina una variedad de efectos en cuestiones económicas como laborales por las medidas tomadas previamente que remitían a la imposibilidad de circular libremente por las disposiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) o del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO). En el último período temporal analizado en este documento, las políticas de intervención frente al virus se concentraron en la inmunización para lograr contener, controlar y mitigar la pandemia. La llegada de las vacunas en el año 2021 fue un tema de atención y seguimiento en la agenda pública por ser un servicio de salud esencial como derecho, lo que devino en la priorización sanitaria al tener un impacto social y económico. La implementación de la vacuna se vislumbra en esta instancia, no sólo como solución a un problema de la salud de las personas, sino también como una impulsora del bienestar subjetivo ya que las perspectivas económicas impactarían en las posibilidades de reanudar sus actividades anteriores, volverse más activas socialmente, volver a trabajar de manera presencial y/o conseguir un empleo...
format Informe técnico
author Filgueira, Pilar
Paternó Manavella, María Agustina
Garófalo, Carolina Sofía
Tinoboras, Cecilia P.
Donza, Eduardo Ricardo
Salvia, Agustín (coord.)
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.)
author_facet Filgueira, Pilar
Paternó Manavella, María Agustina
Garófalo, Carolina Sofía
Tinoboras, Cecilia P.
Donza, Eduardo Ricardo
Salvia, Agustín (coord.)
Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.)
author_sort Filgueira, Pilar
title Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
title_short Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
title_full Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
title_fullStr Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
title_full_unstemmed Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
title_sort heterogeneidades y vulnerabilidades en el desarrollo humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia
publisher Educa
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14179
work_keys_str_mv AT filgueirapilar heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
AT paternomanavellamariaagustina heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
AT garofalocarolinasofia heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
AT tinoborasceciliap heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
AT donzaeduardoricardo heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
AT salviaagustincoord heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
AT rodriguezespinolasolangesylviacoord heterogeneidadesyvulnerabilidadeseneldesarrollohumano20102021elimpactoenelbienestarsubjetivoyenlasaludduranteelcontextodepandemia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523969150976