Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp.
Las Enneadas (en II, 9) y la Vida de Platino (en XVI), que nos legara Porfirio, testimonian una amplia discusión del gran Maestro neoplatónico con los "gnósticos". ¿Quiénes son esos gnósticos? La respuesta es difícil, no sólo por la multitud de ramificaciones del gnosticismo, sino por la a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-14086 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
RESEÑAS Plotino, ca. 205-270 FILOSOFIA GRIEGA METAFISICA FILOSOFIA ANTIGUA ENEADAS GNOSTICISMO CONTEMPLACION |
spellingShingle |
RESEÑAS Plotino, ca. 205-270 FILOSOFIA GRIEGA METAFISICA FILOSOFIA ANTIGUA ENEADAS GNOSTICISMO CONTEMPLACION López Salgado, Cesáreo Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
topic_facet |
RESEÑAS Plotino, ca. 205-270 FILOSOFIA GRIEGA METAFISICA FILOSOFIA ANTIGUA ENEADAS GNOSTICISMO CONTEMPLACION |
description |
Las Enneadas (en II, 9) y la Vida de Platino (en XVI), que nos legara Porfirio, testimonian una amplia discusión del gran Maestro neoplatónico con los "gnósticos". ¿Quiénes son esos gnósticos? La respuesta es difícil, no sólo por la multitud de ramificaciones del gnosticismo, sino por la ambigüedad misma que tiene la palabra (gnosis, gnosticismo) en aquella época, empleada con matices que van más allá de lo que hoy pueden entender historiadores de religiones, patrólogos y helenistas. Al no iniciado en los laberintos de la historia de las ideas y la trama de la constitución 'de las corrientes culturales, el problema puede parecer intrascendente, nacido tal vez de un mero prurito de curiosidad. Pero, preguntas como estas suelen llevar a revisiones, indagaciones y descubrimientos importantes en la historia de la filosofía, y así el intento por determinar quiénes son estos gnósticos con los que Platino polemiza, puede conducirnos a replanteas que iluminarán con nueva luz temas centrales del neoplatonismo (y platonismo), del gnosticismo y de la teología cristiana en su desarrollo histórico. P. García-Bazán, que dedica un respetable libro a la cuestión, se lanza al ataque de lo que él llama "ciudadela inexpugnable"— de una respuesta definitiva a esa precisa pregunta... |
format |
Artículo |
author |
López Salgado, Cesáreo |
author_facet |
López Salgado, Cesáreo |
author_sort |
López Salgado, Cesáreo |
title |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
title_short |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
title_full |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
title_fullStr |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
title_full_unstemmed |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
title_sort |
francisco garcía bazán, plotino y la gnosis, fecic, buenos aires, 1981, 366 pp. |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086 |
work_keys_str_mv |
AT lopezsalgadocesareo franciscogarciabazanplotinoylagnosisfecicbuenosaires1981366pp |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523855904768 |