De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria

Resumen: Durante los últimos años, en el circuito musical de Buenos Aires han surgido algunos músicos consagrados a la interpretación conjunta de tangos y fados, propuesta artística que conduce a una escucha fraternizada de ambos géneros musicales, en la que inevitablemente emerge la pregunta por su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dalbosco, Dulce María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades 2022
Materias:
VOZ
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14037
Aporte de:
id I33-R139-123456789-14037
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CANTANTES
VOZ
SIMBOLO
FADO
TANGO
PUERTO DE BUENOS AIRES
Rodrigues, Amália
Gardel, Carlos, 1890-1935
spellingShingle CANTANTES
VOZ
SIMBOLO
FADO
TANGO
PUERTO DE BUENOS AIRES
Rodrigues, Amália
Gardel, Carlos, 1890-1935
Dalbosco, Dulce María
De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria
topic_facet CANTANTES
VOZ
SIMBOLO
FADO
TANGO
PUERTO DE BUENOS AIRES
Rodrigues, Amália
Gardel, Carlos, 1890-1935
description Resumen: Durante los últimos años, en el circuito musical de Buenos Aires han surgido algunos músicos consagrados a la interpretación conjunta de tangos y fados, propuesta artística que conduce a una escucha fraternizada de ambos géneros musicales, en la que inevitablemente emerge la pregunta por sus analogías y la revisión de sus tradiciones. Aunque una indagación sobre posibles influencias o vínculos genéticos todavía está pendiente, el surgimiento del fado y del tango en importantes ciudades puerto y su desarrollo durante el siglo XX, mancomunado a las nuevas tecnologías de registro y reproducción sonora, motivaron algunos paralelismos. Creemos que estos, ponderados en comparación, nos permiten analizar ciertos modos de acontecer de la canción popular urbana. En esta oportunidad, a partir de un abordaje comparativo entre Amália Rodrigues y Carlos Gardel, voces icónicas del fado y del tango, queremos analizar el rol que estos cumplen en sus respectivos géneros. Estimamos que una revisión dialógica de ambas figuras y su (auto)construcción como imágenes-símbolo (Vázquez Montalbán 1972), incluso a través de la gran pantalla, habilita una reflexión sobre algunos aspectos de las relaciones entre palabra, voz, identidad y tecnología en el tango y el fado del siglo XX.
format Artículo
author Dalbosco, Dulce María
author_facet Dalbosco, Dulce María
author_sort Dalbosco, Dulce María
title De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria
title_short De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria
title_full De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria
title_fullStr De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria
title_full_unstemmed De la voz al símbolo : Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria
title_sort de la voz al símbolo : amália y gardel como estrellas de la canción portuaria
publisher Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14037
work_keys_str_mv AT dalboscodulcemaria delavozalsimboloamaliaygardelcomoestrellasdelacancionportuaria
AT dalboscodulcemaria fromthevoicetothesymbolamaliaandgardelasportsongstars
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523792990211