¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico
El sentido y el origen de la actividad social: En el pensamiento de Tomás de Aquino, la actividad política no se reduce a la acción de los gobernantes por oposición a la acción de los gobernadas. La actividad del hombre es ante todo social. El hombre es naturalmente socio para otro hombre. Esta acti...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13979 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-13979 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION DOCENCIA LIBERTAD |
spellingShingle |
TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION DOCENCIA LIBERTAD Darós, William Roberto ¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
topic_facet |
TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION DOCENCIA LIBERTAD |
description |
El sentido y el origen de la actividad social: En el pensamiento de Tomás de Aquino, la actividad política no se reduce a la acción de los gobernantes por oposición a la acción de los gobernadas. La actividad del hombre es ante todo social. El hombre es naturalmente socio para otro hombre. Esta actividad lo hace ciudadano (civis) al habitar en una ciudad (civitas), y adquiere un matiz político en cuanto está referida a la polis o ciudad organizada y en vista a ordenarla para el logro de un beneficio común. que trasciende la actividad propia de los individuos en cuanto tales. El origen de la sociedad se halla, según Tomás de Aquino, en la naturaleza racional y libre del hombre que lo convierte en un ser social. La sociedad no es fruto de la carencia o de la desigualdad entre los hombres. Estas son condiciones de posibilidad de la sociedad humana, juntamente con la mente humana que es capaz de captar lo común y de unir sus fuerzas individuales para formar una comunidad,' de modo que cada hombre obtenga —finalidad de la sociedad— en forma analógica, además de un bien individual, un bien superior y común, a partir de un lenguaje y de una acción en común. En la conducción de una nave, por ejemplo, participan muchos hombres con una acción que es, en parte, común (pues todos trabajan, con una finalidad genéricamente común) y en parte es diversa (pues trabajan en forma diversa, con fines específicos diversos, uno como timonel, otros como carpinteros o herreros, otro planificando la ruta, etc.). La acción común produce la navegación, como un todo superior al producto de la acción individual no sólo por el orden, sino también por la composición, la unión y continuidad.2Los beneficios de la acción común también son en parte comunes! (pues todos reciben algo por esta actividad) y en parte diversos (pues, por diversas razones que luego veremos, se valora diversamente la actividad realizada)... |
format |
Artículo |
author |
Darós, William Roberto |
author_facet |
Darós, William Roberto |
author_sort |
Darós, William Roberto |
title |
¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
title_short |
¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
title_full |
¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
title_fullStr |
¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
title_full_unstemmed |
¿Ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
title_sort |
¿ciencia o actividad política en la docencia?: perspectiva tomista sobre la relativa dependencia y autonomía del proceso didáctico |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13979 |
work_keys_str_mv |
AT daroswilliamroberto cienciaoactividadpoliticaenladocenciaperspectivatomistasobrelarelativadependenciayautonomiadelprocesodidactico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523751047168 |