Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino

Resumen: El objetivo del artículo es analizar el impacto de la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 sobre la pobreza entre los/as ocupados/as argentinos. Se apeló a técnicas de microdescomposición para examinar los determinantes de los cambios en la pobreza y al anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Poy, Santiago See "Poy Piñeiro, Santiago"
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13939
Aporte de:
id I33-R139-123456789-13939
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic COVID-19
PANDEMIA
TRABAJADORES
MERCADO LABORAL
POBREZA
INFORMALIDAD
spellingShingle COVID-19
PANDEMIA
TRABAJADORES
MERCADO LABORAL
POBREZA
INFORMALIDAD
Poy, Santiago See "Poy Piñeiro, Santiago"
Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
topic_facet COVID-19
PANDEMIA
TRABAJADORES
MERCADO LABORAL
POBREZA
INFORMALIDAD
description Resumen: El objetivo del artículo es analizar el impacto de la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 sobre la pobreza entre los/as ocupados/as argentinos. Se apeló a técnicas de microdescomposición para examinar los determinantes de los cambios en la pobreza y al análisis de regresión logística sobre datos de panel para analizar los factores asociados a la transición hacia la pobreza. La fuente de datos es la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Los hallazgos revelan que: a) el aumento de la pobreza entre ocupados/as se explicó principalmente por la caída del nivel de ocupación en los hogares de trabajadores/as y la reducción de ingresos laborales reales por ocupado/a, mientras que las transferencias de ingresos operaron en sentido contrario; b) los/as trabajadores/as que vivían en hogares con altas tasas de dependencia, eran informales o se desempeñaban en ramas más severamente afectadas por las restricciones se vieron más expuestos a entrar en la pobreza.
format Artículo
author Poy, Santiago See "Poy Piñeiro, Santiago"
author_facet Poy, Santiago See "Poy Piñeiro, Santiago"
author_sort Poy, Santiago See "Poy Piñeiro, Santiago"
title Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
title_short Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
title_full Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
title_fullStr Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
title_full_unstemmed Trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de COVID-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
title_sort trabajadores/as pobres ante la irrupción de la pandemia de covid-19 en un mercado laboral segmentado : el caso argentino
publisher Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13939
work_keys_str_mv AT poysantiagoseepoypineirosantiago trabajadoresaspobresantelairrupciondelapandemiadecovid19enunmercadolaboralsegmentadoelcasoargentino
AT poysantiagoseepoypineirosantiago theworkingpoorfacingthecovid19pandemicoutbreakinasegmentedlabormarketthecaseofargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820523716444160