El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera
Resumen: La introducción de una nueva era geológica, el Antropoceno, en la clasificación de las edades del planeta implica una novedad en la comprensión del proceso de la historia de la biosfera. En particular, significa una determinación cualitativa negativa respecto del concepto de Noósfera uti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación Diálogo entre Ciencia Y Religión
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13850 |
Aporte de: |
id |
I33-R139-123456789-13850 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
Teilhard de Chardin, Pierre, S.I., 1881-1955 ANTROPOCENO EVOLUCION |
spellingShingle |
Teilhard de Chardin, Pierre, S.I., 1881-1955 ANTROPOCENO EVOLUCION Plašienková, Zlatica Florio, Lucio El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
topic_facet |
Teilhard de Chardin, Pierre, S.I., 1881-1955 ANTROPOCENO EVOLUCION |
description |
Resumen:
La introducción de una nueva era geológica, el Antropoceno, en la clasificación de las edades del planeta
implica una novedad en la comprensión del proceso de la historia de la biosfera. En particular, significa una
determinación cualitativa negativa respecto del concepto de Noósfera utilizado por P. Teilhard de Chardin y
otros pensadores del siglo XX. El concepto teilhardiano implica una visión más optimista respecto del destino
del proceso evolutivo del planeta que el descripto por las ciencias en nuestro tiempo. Por una parte, el horizonte
de un Punto Omega para la biosfera y el universo confiere un fundamento para una esperanza cósmica.
Además, la cristogénesis impacta intrínsecamente en el proceso de biogénesis y noogénesis. Hay una presencia
interna de Cristo en el cosmos y en la biosfera en evolución, así como en el proceso de aparición y
configuración del Homo Sapiens. Éste, un ser más en el proceso evolutivo, presenta la característica de alcanzar
un nivel de conciencia especial que lo hace capaz de poder tener un relativo control de la biogénesis, así como
una responsabilidad sobre la misma. En cierta manera, el ser humano imprime una dirección a los fenómenos
evolutivos biológicos. Ahora bien, tal direccionamiento puede estar o no en relación con el Punto Omega. Nos
interesa presentar este tema, en el marco de una reflexión sobre originalidad y fragilidad de la vida en el planeta
Tierra. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Plašienková, Zlatica Florio, Lucio |
author_facet |
Plašienková, Zlatica Florio, Lucio |
author_sort |
Plašienková, Zlatica |
title |
El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
title_short |
El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
title_full |
El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
title_fullStr |
El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
title_full_unstemmed |
El antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
title_sort |
el antropoceno en perspectiva teilhardiana: visión comparativa con el concepto de noósfera |
publisher |
Fundación Diálogo entre Ciencia Y Religión |
publishDate |
2022 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13850 |
work_keys_str_mv |
AT plasienkovazlatica elantropocenoenperspectivateilhardianavisioncomparativaconelconceptodenoosfera AT floriolucio elantropocenoenperspectivateilhardianavisioncomparativaconelconceptodenoosfera |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820523630460929 |